viernes 4 abril 2025

🔴 Seguí EN VIVO el debate de la Ley Ómnibus

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
0,25%
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
943
8,14%
Actualizado: 19:53 04/04 | downtack.com

La Cámara de Diputados de Argentina comenzó este miércoles el tratamiento en el recinto del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, impulsado por el Gobierno nacional. La sesión especial, liderada por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, está programada para durar 35 horas, con la posibilidad de un receso intermedio tras la aprobación en general del proyecto.

MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron al hombre que mordió y arrancó una parte de la oreja a su pareja

En sus primeras acciones, la sesión incluirá la toma de juramento a los legisladores nacionales Ernesto Ali (UxP-San Luis) y Alida Ferreyra (La Libertad Avanza-CABA), quienes asumirán sus funciones. Luego, se dedicará una hora y media a cuestiones de privilegio y declaraciones políticas antes de abordar el debate del dictamen de mayoría.

Los cambios al dictamen, que se redujeron de 524 a 385 artículos, serán presentados por el presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoromi. El oficialismo aseguró el quórum con 129 diputados, obteniendo el respaldo de la bancada radical, la del PRO, Hacemos Coalición Federal e Innovación.

A pesar de contar con más de 140 votos en general, el oficialismo necesita al menos 128 sufragios para imponerse en cada capítulo del proyecto, que aborda cuestiones cruciales como la declaración de emergencia pública, la reforma del Estado y las privatizaciones de empresas públicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Ricardo Lagorio será el representante permanente de Argentina ante la ONU

Martín Menem mantuvo conversaciones hasta altas horas de la noche con los bloques dialoguistas para superar diferencias en temas como privatizaciones, seguridad, pesca, hidrocarburos, biocombustibles y aumentos de impuestos internos.

Fuente: Télam.

Cuánto valdrían los Toyota sin impuestos en Argentina

Toyota reveló cuánto costarían sus vehículos sin cargas impositivas. La medida podría impactar el mercado automotor si se suman otras marcas.

Alumnos presentaron un estudio sobre el uso del suelo en Gaiman

Un estudio presentado en el Concejo de Gaiman advierte sobre la expansión urbana sobre tierras fértiles y propone herramientas de planificación.

Ribera pide «cabeza fría» a la UE frente al aumento de aranceles

La comisaria europea de Competencia respondió al anuncio de Donald Trump sobre un alza del 20 % en aranceles, defendió la unidad europea y respaldó la regulación digital contra posiciones dominantes de grandes tecnológicas.

Advierten sobre el escaso uso del preservativo frente al aumento de ITS

Especialistas advierten sobre el aumento de infecciones sexuales por el bajo uso del preservativo, en especial entre los jóvenes.

Compartir

spot_img

Popular