martes 20 mayo 2025

18 provincias con alertas meteorológicas por tormentas y fuertes vientos

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:38 20/05 | downtack.com

La provincias de Chubut, Santa Cruz y Río Negro presentan alertas de nivel naranja por lluvias y fuertes vientos cuyas ráfagas pueden superar los 120 kilómetros por hora (km/h), mientras en otras quince y en las Islas Malvinas rigen advertencias de nivel amarillo por vientos y tormentas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

MIRÁ TAMBIÉN | Establecen nuevos precios para las materias primas de la yerba mate

La franja central de Chubut, y el centro y nordeste de Santa Cruz serán afectados por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 120 km/h; mientras en el suroeste de Río Negro se esperan lluvias fuertes, con valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, sumado a fuertes vientos.

Estas zonas están bajo alerta naranja que implica la aparición de “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Por otra parte, el alerta amarillo por tormentas rige para toda la provincia de Misiones y San Luis, gran parte de Formosa y Córdoba, el sur de La Rioja y Santa Fe, centro y noroeste de Buenos Aires, norte de La Pampa y nordeste de Mendoza.

El área será afectada por lluvias y tormentas aisladas con valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm y se espera que las mismas estén acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

MIRÁ TAMBIÉN | Buenos Aires y Santa Cruz son declaradas bajo emergencia agropecuaria

En Formosa y en Misiones se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, que pueden ser superados en forma puntual.

En tanto, el alerta de nivel amarillo por vientos fuertes se extiende sobre el oeste de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y el noroeste de San Juan; el suroeste de Mendoza (donde se espera el viento Zonda); toda la provincia de Neuquén; gran parte de Río Negro, Santa Cruz y Chubut; el norte de Tierra del Fuego y en las Islas Malvinas.

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 80 km/h, según la localidad, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h.

Para las zonas afectadas por lluvias y tormentas, el SMN recomendó no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, buscar un lugar seguro bajo techo, no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, estar atento ante la caída de granizo y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Aterrizó el cuarto vuelo de repatriación con argentinos desde Israel

En tanto, para aquellas alcanzadas por alertas por fuertes vientos sugirió asegurar los elementos que puedan volarse, evitar actividades al aire libre, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Estudio advierte que el deshielo polar será irreversible

Un nuevo estudio advierte que las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida seguirán derritiéndose, provocando una catástrofe global por la subida del nivel del mar, aunque se cumpla el Acuerdo de París.

Hallaron con vida becario del Conicet que era buscado en Bariloche

Luis Enrique Lozano Aguilar, becario del Conicet, fue encontrado con vida tras estar desaparecido desde el domingo en Bariloche.

Trump anunció la creación del sistema antimisiles “Cúpula Dorada”

“Es un escudo de vanguardia para proteger a nuestro país en un mundo malvado”, afirmó el mandatario desde el despacho oval, acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El presupuesto inicial incluirá 25.000 millones de dólares.

Descubren una nueva rana venenosa en la Amazonía

Después de 13 años sin novedades, científicos descubrieron en Brasil una nueva especie de rana dardo venenosa que sorprende por su colorido, rareza y sus inusuales vínculos de pareja.

Compartir

spot_img

Popular