martes 8 julio 2025

33 años del atentado a la Embajada de Israel

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 18:44 08/07 | downtack.com

Este lunes 17 de marzo se conmemora el aniversario del atentado perpetrado por Hezbollah contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 29 muertos y más de 200 heridos. Un acto central rendirá homenaje a las víctimas y renovará el pedido de justicia.

MIRÁ TAMBIÉN | Karina Milei presentó a los candidatos de la LA en Santa Fe

El 17 de marzo de 1992, un coche bomba cargado de explosivos se estrelló contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, en un ataque suicida perpetrado por la organización terrorista Hezbollah. A 33 años de aquel trágico atentado, el país recuerda a las 29 víctimas fatales y a los más de 200 heridos. En este contexto, se llevará a cabo un acto conmemorativo este lunes a las 14:30 en la esquina de Arroyo y Suipacha, el lugar donde se encontraba la sede diplomática antes de ser destruida por la explosión.

El acto se llevará a cabo bajo el lema: “Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada”, y contará con la presencia del presidente de la Nación, junto a los directivos de AMIA y representantes de la embajada israelí. Durante la ceremonia, se rendirá homenaje tanto a las víctimas fatales como a los sobrevivientes, y se renovará el pedido de justicia, que sigue siendo un reclamo pendiente desde ese día fatídico.

En un comunicado emitido desde la embajada israelí, destacaron que, a través de las miradas de los sobrevivientes y familiares, se recuerda la tragedia que marcó la historia reciente de Argentina. “Cada mirada tiene un relato único, cargado de sufrimiento, resiliencia y esperanza. Hoy, más de tres décadas después, estas miradas piden que no olvidemos”, señalaron.

MIRÁ TAMBIÉN | 7 alimentos que mejoran la memoria y protegen el cerebro  

El atentado a la Embajada de Israel fue el primer ataque terrorista que sufrió Argentina, marcando un hito en la historia del país. La explosión, que destruyó la fachada del edificio, causó la muerte de 29 personas, entre ellas diplomáticos y civiles, y dejó más de 200 heridos. El ataque se produjo en pleno centro porteño, lo que causó una gran conmoción y una serie de interrogantes sobre la responsabilidad detrás del mismo.

Durante años, la causa fue investigada sin resultados concretos. Sin embargo, en abril de 2024, un tribunal federal en Argentina finalmente declaró que Irán y Hezbollah estaban detrás del ataque, “organizando, planificando, financiando y ejecutando” el atentado. Este fallo implicó a políticos y militares iraníes, varios de los cuales gozaban de inmunidad diplomática en ese entonces.

Además, se mencionó en la lista de implicados a varios funcionarios argentinos por su papel en “manipular evidencia” e intentar encubrir el crimen. La Ministra de Defensa, Patricia Bullrich, identificó al cerebro detrás de los ataques como Hussein Ahmad Karaki, un supuesto jefe de operaciones de Hezbollah en América Latina, y responsable de varios ataques terroristas en la región.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Estudio revela que en la mayoría de los primates no hay un sexo dominante

Investigadores europeos desmintieron la idea de que los machos lideran siempre en el reino animal. En 70 % de las especies de primates analizadas no hay dominancia clara entre géneros.

Alerta en La Pampa por la fuga de un preso de la Unidad 4

Un operativo de búsqueda se activó este martes en La Pampa tras la fuga de un interno de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en esa provincia.

Chelsea venció a Fluminense y jugará la final del Mundial de Clubes

El equipo inglés impuso su jerarquía técnica desde el inicio. João Pedro marcó a los 18 minutos del primer tiempo con un remate desde afuera del área y repitió a los 12 del complemento con otro golazo. No los festejó por respeto a su exclub.

Cayó con más de 10 kilos de marihuana en un colectivo en Tucumán

Gendarmería detuvo a un hombre que llevaba más de 10 kilos de marihuana en un colectivo en Tucumán. Usaba su bolso y otros lugares del vehículo para ocultarla.

Compartir

spot_img

Popular