viernes 2 mayo 2025

A 14 años de su desaparición, continúa la búsqueda de Natalia Acosta

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 16:08 02/05 | downtack.com

La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe emitió un nuevo pedido de información sobre Natalia Liliana Soledad Acosta, una mujer de 35 años de edad cuya desaparición fue denunciada el 29 de mayo de 2009.

MIRÁ TAMBIÉN | Cerró una pesquera en San Antonio y hay incertidumbre en 70 trabajadores

El organismo provincial recordó que Acosta fue vista por última vez en la esquina de Suipacha y 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad de Santa Fe, en una causa que sigue siendo investigada por la Justicia Federal de la provincia.

Los rasgos biométricos de Acosta, al momento de su desaparición, eran los siguientes: cabellos negros, lacios y largos, contextura delgada, 1,70 de estatura, tez blanca, ojos marrones, piercings en la nariz y una cicatriz visible en el pómulo izquierdo.

La Secretaría solicitó «la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda» y reseñó que «la búsqueda está inscripta en el Programa Nacional de Recompensa dineraria para quien pueda aportar datos que permitan dar con su paradero».

Para aportar datos se debe contactar a la Secretaría de Derechos Humanos, en Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe, o en Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario; al correo electrónico [email protected] o [email protected]; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

El padre de Natalia, Ariel Acosta, reside actualmente en la provincia de Córdoba y viajó hasta Santa Fe para apoyar la búsqueda de Mónica Aquino, una mujer que fue vista por última vez el 23 de mayo pasado.

MIRÁ TAMBIÉN | Pidieron enviar a juicio a los acusados del atentado contra la Vicepresidenta

«Venimos a acompañar a esta familia. Nosotros ahora estamos viviendo en Córdoba, pero me enteré del caso y viajé para apoyarlos. Esperemos que la puedan encontrar. De manera personal a los familiares les he pedido que no bajen los brazos y que vamos a estar acá ayudándolos y esperando que aparezca», indicó Acosta.

Natalia Acosta fue vista por última vez el 29 de mayo de 2009 en la esquina de 25 de Mayo y Suipacha, y la Justicia provincial comenzó a buscarla mediante una causa para averiguar su paradero.

La mujer era trabajadora sexual y era víctima de violencia de género por parte de su pareja, denunciaron sus familiares.

En 2016 el caso pasó a la esfera de la Justicia Federal por el presunto delito de trata de personas y un año más tarde fue detenido Osvaldo Cerri, quien era cliente de Acosta y en la noche de su desaparición estuvo cerca de ella, según revelaron pericias realizadas sobre señales de telefonía celular.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 200 mil personas viajaron con Aerolíneas el fin de semana largo

Cerri estaba en prisión preventiva cuando el 15 de abril de 2019 murió a causa de un paro cardiorrespiratorio en la cárcel de Las Flores de la ciudad de Santa Fe.

Fuente: Télam.

Sacá dinero del cajero solo con el celular

Cada vez más bancos permiten sacar efectivo del cajero sin usar la tarjeta. Conocé cómo funciona esta tecnología y qué necesitás para usarla.

Río Gallegos sin riesgo de tsunami por el sismo en Chile

La Municipalidad informó que, pese a la alerta en la región de Magallanes, Río Gallegos no se encuentra bajo amenaza de tsunami tras el sismo de 7.5 en el sur de Chile.

Vecina de Río Grande relató cómo vivió el sismo

Una vecina de Río Grande relató cómo vivió el sismo de 7,5 de magnitud que tuvo epicentro en el sur de Chile. Las autoridades activaron una alerta de evacuación en la región de Magallanes.

Karen Maidana, la joven chubutense que sueña con llegar a La Voz Argentina

Tiene 20 años, superó una fractura de fémur y su video para el casting de La Voz Argentina se volvió viral.

Compartir

spot_img

Popular