Las oficinas pet friendly están transformando el entorno laboral al permitir que los empleados trabajen junto a sus mascotas, promoviendo una mayor satisfacción y bienestar en el lugar de trabajo.
La Tendencia de las Oficinas Pet Friendly
En una era donde el bienestar de los colaboradores es una prioridad, las oficinas pet friendly han emergido como una tendencia creciente, especialmente tras el auge del trabajo flexible. Según una encuesta de WeWork, el 81% de los argentinos que eligen un animal de compañía tienen un perro, y el 75% convive con uno. Además, el 38% de las personas que no tienen mascota planean adoptar en el futuro.
MIRÁ TAMBIÉN | Un museo ganó notoriedad tras la apertura de los JJOO
Beneficios para el Ambiente Laboral
La presencia de animales de compañía en el trabajo ofrece múltiples beneficios. La interacción con mascotas reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la liberación de oxitocina y serotonina, asociadas con sentimientos de amor y felicidad. Además, los animales promueven la creatividad y la colaboración entre empleados, fortaleciendo la cultura corporativa y mejorando la cohesión del equipo. Las pausas para atender a las mascotas también contribuyen a un mayor rendimiento y concentración.
Impacto en las Mascotas
Para los animales, acompañar a sus dueños al trabajo reduce el tiempo que pasan solos, disminuyendo problemas de comportamiento y ansiedad por separación. Esto mejora su bienestar general y fortalece el vínculo con sus dueños.
MIRÁ TAMBIÉN | Inmovilizan la Ferrari que realizó maniobras imprudentes en Buenos Aires
Consejos para Implementar Oficinas Pet Friendly
Para establecer un entorno pet friendly exitoso, es esencial contar con políticas claras y comprensibles para todos los colaboradores. Esto incluye normas sobre comportamientos tolerados, el uso de correas y áreas permitidas para las mascotas. Además, cada miembro es responsable del cuidado de su animal, llevando agua, comida y juguetes. Crear espacios adaptados, como zonas de descanso y áreas de juego, es fundamental para asegurar una convivencia armónica.