Tina Serrano, una de las figuras más queridas y respetadas del espectáculo argentino, falleció el jueves a los 82 años en Buenos Aires. Su hijo, Hilario Quinteros, confirmó la triste noticia a través de las redes sociales: «Mi mamá falleció. Se fue en paz. Estoy muy triste». La actriz, recordada por sus trabajos en «Los chicos de la guerra», «Atreverse» y «Resistiré», dejó un legado imborrable en el mundo del entretenimiento.
MIRÁ TAMBIÉN | El Ejército distribuirá mil toneladas de leche en polvo a punto de vencer
La carrera de Tina Serrano abarcó más de seis décadas, en las que se destacó tanto en cine, teatro como en televisión. La Asociación Argentina de Actores y Actrices, sindicato al que estaba afiliada desde 1964, expresó: «Con gran tristeza nos despedimos de nuestra afiliada, la actriz y directora Tina Serrano. Durante sus seis décadas de destacada trayectoria, se lució en teatro, cine y televisión. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus hijos y seres queridos, abrazándolos en este momento de profundo dolor».
En respuesta a la noticia de su fallecimiento, numerosas personalidades del espectáculo rindieron homenaje a Serrano. Ana María Picchio escribió: «Querida Tina, que los ángeles acompañen tu vuelo. Adorada compañera», acompañando su mensaje con una foto de ambas en una actuación conjunta.
Nancy Dupláa también expresó su pesar compartiendo una publicación de la Asociación de Profesionales de la Dirección Escénica Argentina (APDEA): «Con profundo dolor despedimos a Tina Serrano, directora y actriz. Nuestras condolencias a sus familiares y amistades. Hasta siempre, Tina».
Nacida el 21 de julio de 1941 como Martina Ángela Serrano, Tina era hija del famoso actor Enrique Serrano, una de las figuras más importantes del espectáculo nacional de la primera mitad del siglo XX.
MIRÁ TAMBIÉN | Denunciarán a Tolosa Paz por irregularidades en la compra de yerba por más de $ 18.000 millones
La cuenta «Buenos Aires en el recuerdo» recordó esta relación especial: «Lo que se hereda no se roba. Genes teatrales. Hacia 1950 el actor Enrique Serrano se fotografía en los estudios Lumiton junto a su pequeña hija Tina, la futura actriz y directora de excelente trayectoria en teatro, cine y televisión. Tina Serrano se fue de gira hoy 30 de mayo».
Además de su vida profesional, Serrano formó una familia con su colega Lorenzo Quinteros, con quien tuvo tres hijos: Hilario, Julián y Ana. En 2003, fue reconocida con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación.
Tina Serrano dejó su huella en el cine con películas como «La noche de los lápices», «Matar al abuelito», «¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar?», «Chechechela, una chica de barrio», «De eso no se habla», «La Madre María», «La clínica del Doctor Cureta», «Un buda», y «Caídos del mapa». En televisión, su talento brilló en series y telenovelas como «Alta Comedia», «Gasoleros», «Como pan caliente», «Mujeres asesinas», «Historia de un clan», «Amas de casa desesperadas», «90 60 90 Modelos», «Camino al amor», «Lalola» y «Mosca y Smith».
MIRÁ TAMBIÉN | Revelaron un ofrecimiento inmobiliario para retirar la acusación contra Espinoza
Su papel más recordado quizás sea el de Leonarda en «Resistiré», la tira protagonizada por Pablo Echarri y Celeste Cid. Por este papel, ganó el Martín Fierro como mejor actriz de reparto en Comedia y/o Drama. Mario Segade, guionista de «Resistiré», la despidió diciendo: «‘No soy una asesina, soy una mujer con conflictos’. Ese mantra de Leonarda que repetiste en ‘Resistiré’ tan hermoso como vos, actriz talento y trabajo. Inolvidable Tina Serrano ¡Vuela alto!».
Fuente: Infobae.
Foto: TN.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Finalizó la extensa campaña electoral en India
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/NDhGh9eiVd
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 30, 2024