lunes 21 abril 2025

A los diputados “nos puso el pueblo y es a quien tenemos que escuchar”

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.121,59
-4,92%
Prom. Tasa P.F.
34,01%
-0,73%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 16:38 21/04 | downtack.com

En diálogo con Radio 3, la diputada provincial Leila Lloyd Jones, reiteró que no apoyará el proyecto de Zonificación minera presentado por el Ejecutivo provincial y cuestionó la forma en que se terminó ingresando a la Legislatura.

En este sentido, destacó las movilizaciones que se realizan en las diferentes localidades por parte de vecinos y en este sentido evaluó que si bien “son tiempos difíciles porque el pueblo se está manifestando, no hay que olvidarse porque uno está donde está”.

Sentenció así que “en ese lugar (a los diputados) los puso la gente, el pueblo de la Provincia del Chubut y yo creo que es lo que tenemos que estuchar”.

Añadió que movilizaciones hay de un solo tipo y es en contra de la megaminería y la zonificación. El pueblo se manifiesta ahí, el pueblo no quiere ni zonificación ni megaminería”, sentenció, enfatizando que “hay justificativos para que el pueblo piense como piense”.

Repasó que “hay otras Provincias que tiene los mismos proyectos que los que se quieren instalar y los resultados son negativos, eso es lo que hay que ver. El proyecto es una zonificación de una parte de la Meseta que sí uno lo ve, lo pinta como muy lindo; pero ¿Qué nos deja lo muy lindo y los espejitos de colores que vende?”, se preguntó.

La legisladora sostuvo que “a la Provincia no le cambia nada, esa es la realidad. Esto no soluciona la vida de los chubutenses porque deja 3% de regalías y encima, el mismo proyecto, habla de un 2% (extra) en forma de bono de compensación por eventuales daños sociales y ambientales que la actividad pudiera generar”.

“En el mismo proyecto están reconociendo, antes de empezar, que es posible que causen daños sociales y ambientales. No podría acompañar algo que perjudique a la Provincia, al ambiente y el agua principalmente”, apuntó.

Lloyd Jones insistió en que “en la zonificación uno ve que pasan muy cerca del Río, y es un solo río el que alimenta al Valle y Puerto Madryn y ¿lo vamos a contaminar? ¿el único río que tenemos? Y que no digan que no, porque lo van a contaminar, hay estudios que así lo demuestran”, expresó.

La diputada sentenció así que el proyecto de zonificación yo no lo voy a votar. No voy a votar este proyecto, que quede claro”.

Cuestionó por otra parte la forma en que finalmente terminó ingresando el proyecto al Legislativo chubutense, considerando que “se podría haber hecho de otra manera. Se podría haber puesto los dos proyectos, que trabajemos en lo mejor, debatiéndolo”.

Desde el Gobierno “hablan de debatir y de consensuar pero nada, de eso no se llevó a cabo nada. Lo ingresaron entre gallos y medianoche, porque es así: El viernes entró y recién el lunes feriado lo recibimos. La verdad que no corresponde que se haga de esta manera”, disparó.

La legisladora provincial remarcó que “si es de cara al pueblo, lo tendrían que trabajar bien –porque- de un día para el otro no se puede sacar”, concluyó.

El asado fue elegido entre los 10 mejores platos del mundo

La tradicional comida nacional quedó en el sexto puesto global y en el tercer lugar del ranking gastronómico de América, según una reconocida plataforma internacional.

Tres películas para conocer la vida del Papa Francisco

Estas tres películas narran la vida del Papa Francisco, desde su juventud en Argentina hasta su legado como líder de la Iglesia Católica.

Organizan el cierre de la Temporada de Pesca Deportiva Continental

Provincia prepara actividades de promoción para el cierre de la Temporada de Pesca Deportiva Continental 2025.

Bioplásticos, una alternativa clave para el futuro del planeta

Con alternativas sustentables como la espirulina o el aguacate, los bioplásticos se posicionan como una solución frente al impacto ambiental del plástico tradicional.

Compartir

spot_img

Popular