Contacta con Nosotros

Chubut

Abel Pintos gratis: «vas a entrar sin pagarme la entrada»

El recital del reconocido artista en Puerto Madryn se realizará el domingo 19 en el escenario mayor del Playón Recreativo, en el marco de la Fiesta Nacional del Cordero.

Publicado

en

Abel Pintos
Foto: Télam.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció este jueves que el recital de Abel Pintos, que será el próximo domingo 19 de febrero, se hará en el escenario mayor del Playón Recreativo, en el ingreso al Muelle «Luis Piedra Buena». Esta decisión se tomó ante el gran marco de público que se espera para el show del artista reconocido a nivel internacional.

El recital, que se hará en el marco de la 25ª edición de la Fiesta Nacional del Cordero, estaba previsto realizarse en el predio «Leopoldo Remussi» del Club Social y Deportivo Madryn, pero ante la gran cantidad de público que se espera y las consultas constantes, se tomó la decisión de mudarlo al espacio en el que se llevan a cabo los shows gratuitos en la ciudad,  por lo que el recital de Abel Pintos será sin costo.

Vale destacar que el resto de las propuestas previstas para el domingo 19 se realizarán con normalidad en el predio mencionado, donde habrá jineteada, el paseo gastronómico, demás actividades y stands comerciales. De esta manera, el cierre de la 25ª edición de la Fiesta Nacional del Cordero duplicará su espacio, desarrollándose en dos grandes predios de la ciudad, con la posibilidad de albergar a un gran marco de público.

VENTA DE ENTRADAS

En este contexto, las entradas para la 25ª edición de la Fiesta Nacional del Cordero comenzarán a venderse este viernes Vale remarcar que el ingreso del día jueves será gratuito, mientras que para las próximas jornadas el día valdrá 800 pesos, pero el acceso para los tres días (viernes, sábado y domingo) tendrá un valor total de 1.600 pesos. Es decir, adquiriendo los tickets por los tres días, se bonifica una.

Otro dato a destacar es que el ingreso para menores de 11 años, jubilados y personas con certificado de discapacidad será libre y gratuito. En tanto, la venta de entradas se llevará a cabo en todos los Municerca (de 8.15 a 13), la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad (de 8.15 a 13) y en la Secretaría de Turismo (de 19 a 21).

MÁS DE 120 PROPUESTAS

En el predio «Leopoldo Remussi» del Club Social y Deportivo Madryn, entre el jueves y el domingo, habrá más de 120 stands distribuidos en todo el espacio. Se disfrutará de opciones gastronómicas, con una gran variedad de propuestas, más allá de los tradicionales fogones de cordero y duplicando los espacios con ofertas culinarias en relación a ediciones anteriores; alternativas artesanales y comerciales; los clásicos «pilcheros», con artículos de campo. También estarán presentes distintas instituciones locales que buscarán dar a conocer y promocionar sus actividades con el fin de concientizar sobre diferentes temáticas y se dispondrá de un sector con juegos infantiles, entre otras alternativas.

MÁS DE 30 ARTISTAS LOCALES

Además de los shows principales de Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Auténticos Decadentes y Yhosva Montoya, habrá más de 30 artistas locales en la 25ª edición de la Fiesta Nacional del Cordero, entre bandas, ballets y solistas.

PROGRAMA DE LA XXV FIESTA NACIONAL DEL CORDERO

JUEVES 16

18 – APERTURA DE TRANQUERA (ingreso principal)

(Baila pareja Losenamorados)

ESCENARIO MAYOR «HUGO GIMÉNEZ AGÜERO» (GIMNASIO «LUJÁN BARRIENTOS»)

18.30 – Ballet «Herencia nativa»

19 – Ballet «A cielo y tierra»

19.30 – Ballet «2 de abril»

20 – Ballet «Agitando pañuelos»

20.30 – «Fuera de control»

20.45 – Lautaro Yanoski

21 – Sin gamulán

21.30 – La joda cuartetera

22 – Telebingo

23 – YHOSVA

18 a 01 – ESPACIO PARA INFANCIAS Y COCINA – GIMNASIOJUNIOR

20 a 01 – ACTIVIDADES DE RECICLADO – ECOCANJE

CLASES DE COCINA Y DEGUSTACIÓN

19 – «Costillas de cordero en crut verde con almendras, flores de papa y salsa de vino patagónico y lavanda» – Eduardo Raicovich de «El Hornito».
20.30 – «Tacos de cordero» – Florencia Cristaldo.

01.00 – CIERRE DEL PREDIO


VIERNES 17

17 – APERTURA DEL PREDIO

ESCENARIO MAYOR «HUGO GIMÉNEZ AGÜERO» (GIMNASIO “LUJÁN BARRIENTOS”)

17 – Ballet «Caporales»

17.30 – Ballet «Raíces salteñas»

18 – Ballet «Amor y danza»

18.30 – Taller coreográfico de Lucía Verón

19:30 – Walter Chayle

20 – ACTO DE APERTURA OFICIAL XXV FIESTA NACIONAL DEL CORDERO

20.40 – Wanda Durán – Campeona provincial de malambo femenino

20.50 – Paisanito Tahiel

21 – Duendes Salamanqueros

21.30 – Grito chayero

22 – Gabriela Carel

22.30 – La ola tropical

23 – LA SOLE

18 a 01 – ESPACIO PARA INFANCIAS Y COCINA– GIMNASIOJUNIOR

20 a 01 – ACTIVIDADES DE RECICLADO – ECOCANJE

CLASES DE COCINA Y DEGUSTACIÓN

19 – «Empanadas de cordero braseado» – Mimí Maciel de «Delicias Mimí».
20.30 – Tragos de verano – Prof. Yesica Ayala.

01.00 – CIERRE DEL PREDIO


SÁBADO 18

10 – APERTURA DEL PREDIO

10.30 – Concentración de Jinetes – Municipalidad

11 – Inicio del Desfile Gaucho

11.30 – ACTO DE APERTURA CAMPO DE JINETEADA

A continuación, almuerzo criollo para los participantes del desfile en «La maroma».

14 – Inicio de Muestra de Destrezas Criollas – Pruebas de Riendas – Campo de Jineteada

16 – Demostración de perros ovejeros

18 – Demostración de esquila

19 – Baile Popular Chamamecero – Campo de Jineteada

ESCENARIO MAYOR «HUGO GIMÉNEZ AGÜERO» (GIMNASIO «LUJÁN BARRIENTOS»)

17.30 – Las y los Pilluelos del tango

18 – Ballet «Los amores»

18.30 – Ballet «Estampa Cuyana»

19 – Ballet «El pampero»

19.30 – Ballet «Antulén»

20 – Diego Silva

20.30 – Las voces del diamante

21 – La RN

21.30 – La Zona

22.30 – LOS AUTÉNTICOS DECADENTES

18 a 02 – ESPACIO PARA INFANCIAS Y COCINA – GIMNASIOJUNIOR

20 a 02 – ACTIVIDADES DE RECICLADO – ECOCANJE

CLASES DE COCINA Y DEGUSTACIÓN15 – «Fajitas de remolacha con cordero braseado al curry y chutney de damasco»– Juan Pablo López, Técnico de Pro-Huerta Agencia de Extensión Rural VIRCh – INTA CHUBUT.17 – Cocina para niños «Trufas»– Lorena y Miguel.19 – “Sándwich de cordero en cerveza 8 monos negra en pan de viena con algas Manare del golfo” – Víctor Pinacho.

02.00 – CIERRE DEL PREDIO


DOMINGO 19

10 – APERTURA DEL PREDIO

10 – INICIO DE ACTIVIDADES CAMPO DE JINETEADA – Inscripción y sorteo de tropillas

11.15 – Inicio Desafío En Categoría Grupa

12- Inicio Desafío Categoría Clinas

13 – Almuerzo para Tropilleros y Jinetes

14.30 – Inicio Desafío Categoría Bastos

18 – ENTREGA DE PREMIOS DE JINETEADA

ESCENARIO MAYOR – PLAYÓN RECREATIVO (MUELLE PIEDRA BUENA)

19 – Ramiro Blacut

20 – César Riquelme

21 – El rejunte cumbiero

22 – ABEL PINTOS

18 a 02 – ESPACIO PARA INFANCIAS Y COCINA – GIMNASIOJUNIOR

20 a 02 – ACTIVIDADES DE RECICLADO – ECOCANJE

CLASES DE COCINA Y DEGUSTACIÓN

16 – «Pastelería con Essen» – Karina Svampa.

18 – Clase de cocina saludable para niñxs «trufas de maní y banana» – Valentina Osorio.
20 – «Arrosticini de cordero» – Chef Pablo Blanco.
22 – Charla «Crisis climática y acción local» – Madryn Circular por Candelaria Bulacios.

2.00 – CIERRE DEL PREDIO 

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados