viernes 4 julio 2025

Aborto legal: así votaron los diputados de Chubut

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 17:14 04/07 | downtack.com

La Cámara de Diputados aprobó este viernes en general por 131 votos a favor el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, mientras que 117 legisladores votaron en contra y 6 se abstuvieron. Tres de los cinco diputados nacionales por la provincia del Chubut apoyaron la iniciativa, que ahora será debatida en la Cámara alta.

Tras un extenso debate que se prolongó durante más de 20 horas, la iniciativa fue sancionada esta mañana y ahora fue girada al Senado, que deberá debatir si respalda el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

Al momento de la votación, tres legisladores de Chubut votaron a favor del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. Se trata de Santiago Igon (Frente de Todos), Estela Beatriz Hernández (Frente de Todos) y Gustavo Menna (Unión Cívica Radical).

En tanto, los diputados por Chubut Ignacio Torres (PRO) y Rosa Muñoz (Frente de Todos) votaron en contra de la iniciativa.

«Esta no es una ley a favor del aborto, no lo auspicia, no lo propicia de ninguna manera, por el contrario, acá se habló de empirismo, parte de una evidencia fáctica, que los abortos ocurren, y la mayor parte están precedidos de situaciones de violencia en el sentido más amplio de la expresión, en perjuicio de la mujer», fundamentó el legislador radical de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna.

«Estamos abordando la cuestión de la herramienta legal para solucionar esta problemática, porque la anterior herramienta legal diseñada hace 100 años, el Código Penal, ha fracasado absolutamente en la prevención y la disuasión de esta práctica. Por eso es nuestro deber como legisladores es mejorar las herramientas legales, repensarlas, sobre todo cuando estamos ante una situación de salud pública y de afectación de derechos, sobre todo los de la mujer», recalcó.

«Cuando se aprobó el Código Penal en 1921 la mujer no era siquiera considerada sujeto de derecho, no tenía derechos civiles ni menos políticos», enfatizó el diputado comodorense.

El Frente Libertario gana terreno a expensas de La Libertad Avanza

Diego Brandan denunció el cierre de La Libertad Avanza en Chubut y afirmó que el Frente Libertario crece sin estructuras cerradas.

Los cortes de gas en Argentina también afectaron a Chile

Por la ola de frío y el récord de demanda interna, el Gobierno argentino interrumpió temporalmente los envíos de gas natural a Chile. En el país vecino revivieron el recuerdo de los cortes unilaterales de 2007 y 2008.

Rawson reabre inscripciones para el taller gratuito de tapicería

Del 21 al 25 de julio se habilitan las inscripciones para la segunda etapa del taller, que se dictará en el barrio Los Hornitos con turnos matutino y vespertino.

La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria de José López

El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, continuará detenido. La Justicia desestimó problemas psiquiátricos y riesgos vinculados a su rol de arrepentido en los Cuadernos.

Compartir

spot_img

Popular