La iniciativa busca mejorar la estabilidad del sistema con baterías de última generación y replicar el modelo en otras provincias.
El Gobierno Nacional anunció la modernización del sistema eléctrico del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con el lanzamiento de la convocatoria nacional e internacional “Almacenamiento GBA – AlmaGBA”. La medida, establecida en la Resolución 67/2025 de la Secretaría de Energía, apunta a instalar 500 MW de capacidad de almacenamiento en nodos críticos de la red.
La inversión estimada es de 500 millones de dólares, con un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses. El objetivo es optimizar el suministro eléctrico, especialmente en los picos de demanda, reduciendo la posibilidad de cortes.
LEE TAMBIÉN | Fuerzas de seguridad podrán reutilizar armas decomisadas
El proyecto propone la contratación de baterías de última generación (BESS) para almacenar energía y garantizar una mayor estabilidad del sistema. La Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA) identificó los puntos críticos donde se implementarán las soluciones.
Esta modernización responde a décadas de desinversión y problemas estructurales que afectan el sistema eléctrico. El Gobierno busca que el modelo se replique en otras provincias, fortaleciendo la infraestructura energética en todo el país.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno oficializó la desregulación de las prepagas
El almacenamiento de energía será contratado por Edenor y Edesur, con el respaldo de CAMMESA. La licitación abre la puerta a inversores privados, promoviendo un modelo basado en la innovación y el financiamiento externo.
El plan se enmarca en las acciones del Plan de Contingencia lanzado en octubre pasado, con medidas de corto, mediano y largo plazo para recuperar la red eléctrica, que en diciembre de 2023 presentaba un estado crítico.
Foto ilustrativa.