El jury consideró que no hubo mal desempeño y los magistrados podrán retomar sus funciones. El fallo incluyó recomendaciones sobre capacitación en perspectiva de género.
Este martes, un jury de enjuiciamiento resolvió absolver a los jueces Pablo Viñas y Facundo Gómez Urso, del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata, quienes habían sido cuestionados por su actuación en el fallo inicial del caso de Lucía Pérez, una adolescente de 16 años víctima de femicidio en 2016. La decisión implica el reintegro de ambos magistrados a sus cargos y el levantamiento del embargo sobre sus sueldos.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Central continúa con compras récord de divisas
Los jueces estaban acusados de «mal desempeño» por haber absuelto en 2018 a Matías Farías y Juan Pablo Offidani de los cargos de abuso sexual seguido de muerte, condenándolos únicamente por delitos vinculados a la venta de drogas. El tercer magistrado involucrado, Aldo Carnevale, había optado por jubilarse antes de que comenzara el proceso.
El jury también recomendó a la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires que evalúe fortalecer la capacitación en perspectiva de género para los magistrados y solicitó a la Legislatura provincial que analice establecer un régimen de responsabilidad judicial enfocado en este tipo de temáticas. Estas sugerencias reflejan una preocupación por evitar que se repitan decisiones que puedan generar indignación social y cuestionamientos legales.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno inició la licitación para privatizar la Hidrovía
El fallo inicial de 2018 generó fuertes críticas por parte de organizaciones feministas y de derechos humanos, quienes consideraron que se desestimaron pruebas y el contexto del caso. No fue hasta 2023 que, en un nuevo juicio, se condenó a Farías y Offidani a cadena perpetua por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, reconociendo la gravedad de los hechos.
La decisión del jury marca el cierre de un capítulo más en un caso que conmocionó al país y puso en debate el accionar de la Justicia ante los crímenes de género. Aunque los jueces fueron absueltos, las demandas por una Justicia con perspectiva de género siguen vigentes.
Fuente: Minuto Uno
Imagen de archivo