La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su rechazo ante la reciente decisión de un Tribunal que impide la difusión de cualquier tipo de información en los medios de comunicación sobre el periodista Jorge Lanata y su esposa, Elba Marcovecchio. En un comunicado, la entidad señaló que la medida es incompatible con los preceptos constitucionales que protegen la libertad de prensa.
MIRÁ TAMBIÉN | Neuquén licitará las obras de las rutas para mejorar la conectividad turística
ADEPA destacó que esta decisión judicial debe ser revertida con urgencia debido a su contradicción con el artículo 14 de la Constitución Nacional y el artículo 13 del Pacto de San José de Costa Rica. Estos textos legales son explícitos al prohibir la censura previa, algo que la organización consideró inaceptable en un estado democrático.
Asimismo, la entidad recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya se pronunció sobre este tipo de medidas preventivas, estableciendo que cualquier intento de bloquear la libertad de expresión antes de que ocurra constituye censura. ADEPA citó como ejemplo el caso de «La Última Tentación de Cristo» en Chile, donde un fallo similar fue considerado una violación de los derechos fundamentales.
MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia no encontró material de abuso infantil en los dispositivos de Kiczka
El fallo que prohibió la difusión de información sobre el estado de salud de Lanata surgió a raíz de una solicitud presentada por las hijas del periodista. Sin embargo, ADEPA advirtió que este tipo de decisiones puede ser utilizado para silenciar voces independientes y proteger a los poderosos, afectando gravemente el debate público y la convivencia democrática en el país.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.