miércoles 7 mayo 2025

Adidas retiró una campaña publicitaria por críticas de Israel

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 00:38 07/05 | downtack.com

Adidas ha decidido retirar a Bella Hadid de su campaña publicitaria para las zapatillas SL72 después de recibir críticas de Israel por la implicación del modelo en un contexto histórico sensible.

Adidas ha retirado las imágenes de la modelo Bella Hadid de su campaña para las zapatillas SL72, en un movimiento que sigue a las críticas recibidas de Israel. La marca de ropa deportiva, con sede en Alemania, ha anunciado que está «revisando» su campaña publicitaria debido a las objeciones planteadas por la representación de Hadid.

Adidas, Bella Hadid, campaña publicitaria, SL72, críticas de Israel, zapatillas SL72, eventos históricos, Septiembre Negro, Juegos Olímpicos de Múnich, antisemitismo, apoyo palestino, controversia, revisión de campaña, publicidad de moda, historial de la marca

Las zapatillas SL72, un modelo clásico lanzado originalmente para los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, se convirtieron en el centro de la controversia. Hadid, una modelo estadounidense con raíces palestinas, había sido seleccionada para promocionar el calzado. Su participación generó polémica debido a su historial de críticas al gobierno israelí y su apoyo público a la causa palestina.

MIRÁ TAMBIÉN | La “mayor interrupción de TI” podría tardar semanas en repararse

El 5 de septiembre de 1972, durante los Juegos Olímpicos de Múnich, el grupo palestino Septiembre Negro llevó a cabo un ataque que resultó en la muerte de once miembros del equipo israelí. Israel expresó su descontento con la inclusión de Hadid en la campaña de Adidas, citando el trágico evento histórico como una razón para su rechazo. La cuenta oficial de Israel en X destacó el vínculo entre el modelo y el ataque, considerando inapropiado que Hadid fuera la imagen de la campaña.

Hadid, por su parte, ha expresado en el pasado su apoyo a los palestinos y ha criticado al gobierno israelí. En una reciente declaración en Instagram, lamentó la pérdida de vidas inocentes y pidió a sus seguidores que aboguen por la protección de los civiles en Gaza. Adidas ha respondido a las críticas diciendo que la campaña fue revisada y que cualquier conexión con eventos históricos trágicos fue completamente involuntaria.

MIRÁ TAMBIÉN | Condenaron a Eduardo Macaya a seis años de prisión por abuso sexual

No se han especificado los cambios exactos que se implementarán en la campaña revisada, pero otras imágenes publicitarias de embajadores de la marca, como el futbolista francés Jules Koundé y el rapero estadounidense A$AP Nast, permanecen en circulación. Este incidente recuerda la decisión anterior de Adidas de cortar su asociación con el rapero Kanye West en octubre de 2022 debido a sus comentarios antisemitas, subrayando el compromiso de la empresa con los valores de diversidad y respeto.

Fuente y foto: The Guardian, NEO2

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular