La Plaza San Martín, ubicada en pleno centro de Río Colorado, se quedó sin uno de sus árboles más emblemáticos: un Huingán, también conocido como Schinus polygamus, fue talado sin aviso ni autorización hace poco más de una semana. Rafael De Rossi, ex integrante del INTA y miembro de la Comisión de Arbolado Urbano del Municipio, fue quien alertó sobre el hecho a través de una denuncia pública en el Diario RIO NEGRO. “El árbol tenía un gran valor botánico e histórico, con más de 50 años en la plaza. Su remoción es una infracción a las normas vigentes”, sostuvo De Rossi.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé los avances en el tratamiento del linfoma de Hodgkin
El Huingán es una especie nativa que se encuentra en Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay. De Rossi resaltó su importancia histórica al mencionar que ya se hacía referencia a este árbol en relatos mapuches de comienzos del siglo XX. A nivel local, la remoción del ejemplar infringe la Ordenanza 2390/24, la cual establece que cualquier intervención en el arbolado urbano debe ser gestionada por la Comisión de Arbolado Urbano y previamente anunciada a la comunidad.
Según De Rossi, el árbol ya mostraba signos de deterioro debido a la falta de un sistema de riego adecuado en la plaza. “El estado de algunos árboles es crítico debido a largos períodos de stress hídrico, lo que los debilita especialmente en verano”, denunció. Pese a sus reiteradas quejas como miembro de la Comisión, el técnico aseguró que no obtuvo explicaciones de las autoridades municipales.
El caso de Río Colorado no es aislado. De Rossi advirtió que la falta de planificación en la forestación y el descuido de los espacios verdes son problemas recurrentes en otras localidades de la provincia. A nivel municipal, la Comisión de Arbolado Urbano, de la cual él es parte, no fue informada sobre la remoción del Huingán ni se discutió la acción en sus reuniones.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Meghan Markle habló en español, un idioma que aprendió en Argentina
La poda controlada y autorizada es otro de los puntos críticos en la gestión del arbolado urbano. De Rossi subrayó la importancia de que los vecinos soliciten los permisos pertinentes para realizar podas durante la temporada habilitada, que va del 1 de mayo al 31 de agosto en Río Colorado. Sin un control riguroso y una adecuada planificación, el patrimonio natural de la localidad continuará en riesgo.
Fuente y Foto: Diario Río Negro.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Niegan la existencia de tensiones entre Milei y Villarruel
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/QbeoA0gK1L
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 19, 2024