jueves 27 marzo 2025

Advierten por la situación crítica de los Servicios Públicos en la Comarca Andina

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.291,19
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
27,87%
0,40%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
762
0,13%
Actualizado: 13:54 27/03 | downtack.com

Así lo detalló a Radio 3 el delegado noroeste de Luz y Fuerza, Mauro Palma; quien denunció un estado decadente de la estructura de Servicios Públicos en la región cordillerana.

Repasó que esto no es nuevo y que “la situación se ha agravado. Estamos en caída libre y la situación no la podemos sostener, la estábamos sosteniendo con recursos propios”.

“Servicios Públicos en Rawson está prácticamente acéfalo. Nuestro sistema administrativo depende de Rawson y no podemos hacer a nivel administrativo nada, no podemos ejecutar ningún tipo de compra”, advirtió.

Además, “tenemos una decadencia absoluta en infraestructura en la delegación. Nosotros trabajamos en precariedad absoluta, no tenemos seguridad, higiene, vehículos acordes ni seguros”, denunció.

Sentenció así que “todo está en decadencia. No se puede trabajar más en esta situación, no se puede mantener el servicio”.

Ante este panorama, Palma confirmó que los trabajadores han resulto mantener y profundizar medidas de fuerza. “Tenemos que profundizar la retención de servicios, con de colaboración. Esto quiere decir que se va a hacer lo que se puede con lo que se tiene, como no se tiene nada no se puede hacer nada”, sentenció.

“Amen de esto, nos adeudan entre uno y dos sueldos, además de los aguinaldos. La situación no da para más y nadie se hace eco de nuestro reclamo”, lamentó el delegado gremial.

“Los Servicios Públicos a nadie le importa. (En el Ejecutivo) están más abocados a la megaminería y no se puede garantizar los Servicios Públicos. No pueden llevar un grupo electrógeno a Gualjaina o Senguer y van a poder administrar la minería en Chubut”, apuntó.

Esto “es una incoherencia absoluta”, insistió Palma, informado que son cerca de 60 los trabajadores de la región noroeste de Chubut que se encuentran en esta situación.

“A raíz del atraso salarial muchos trabajadores han salido a hacer changas y de ahí han sacado dinero para trabajar y mantener los servicios -pero- no se puede más en esta situación”.

“Roguemos que no haya viento ni lluvia, porque otra vez va a colapsar el servicio eléctrico y no vamos a poder salir a repararlo”, alertó para dar cuenta de la gravedad de la situación.

Concluyó confirmando que se evalúa recurrir a la Justicia ya que “hay dos poderes que no nos ayudan (Ejecutivo y Legislativo), por eso vamos a recurrir al Judicial”.

Vamos a presentar un amparo y evaluamos hasta una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público al Gobernador”, concluyó.

Echeverri, a un paso de ser cedido por Manchester City a Girona

El "Diablito" se iría a préstamo al club español por una temporada con el objetivo de ganar ritmo de competencia. Hasta el momento no sumó minutos en el equipo de Pep Guardiola. Haría la pretempodada con los ingleses y luego viajaría.

Un jabalí mató a un hombre y sus cuatro perros en Mendoza

Diego Iván Cortez, un puestero de 49 años, fue atacado mortalmente por un jabalí mientras realizaba tareas de arreo de ganado. El ataque también acabó con la vida de los cuatro perros que lo acompañaban en el campo.

Despistaron y cayeron con su camioneta en un cañadón de 30 metros de altura

El violento siniestro, por el cual dos personas sufrieron heridas de distintas consideraciones, ocurrió este miércoles cerca del lago Cholila.

Falta de combustible en Bariloche por corte en la Ruta 237 

La medida afecta a más de 100 camiones varados en Alicurá, según informó Leonardo Marcasciano, presidente de la Federación de Empresas de Bariloche y Zona Andina.

Compartir

spot_img

Popular