Este martes 10 de junio, Aerolíneas Argentinas enfrenta una nueva medida de fuerza por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), lo que provocó la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28.
La compañía estima que más de 6.000 pasajeros verán alterados sus planes de viaje debido al paro, que se extenderá entre las 18:00 del martes y las 02:00 del miércoles.
MIRÁ TAMBIÉN | Ambulancia causó caos vial al chocar autos en Villa Urquiza
Desde la empresa estatal calificaron la huelga como una acción “política” impulsada por el dirigente gremial Pablo Biró y aseguraron que no existen motivos laborales que justifiquen la medida. En un comunicado oficial, destacaron que el gremio firmó recientemente un acuerdo paritario y que no presentó reclamos urgentes en reuniones posteriores.
Aerolíneas estima pérdidas de hasta 1,1 millones de dólares por daños directos e indirectos. Además, recuerda que APLA ya había amenazado con una medida similar antes de Semana Santa, aunque entonces se alcanzó un acuerdo que evitó el conflicto. Esta vez, sin embargo, no hubo margen para el diálogo.
MIRÁ TAMBIÉN | Conductor ebrio chocó un taxi y destrozó local en Recoleta
Por su parte, APLA sostiene que la decisión responde a demoras salariales, incumplimientos en los convenios laborales, falta de planificación operativa y fallas técnicas en la flota. La medida solo afecta a los vuelos de Aerolíneas Argentinas y no paraliza por completo la actividad en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.
La empresa pidió a los pasajeros revisar el correo electrónico asociado a sus reservas y consultar en su sitio web o aplicación oficial ante posibles modificaciones. También recomendó que, en caso de haber adquirido el pasaje mediante una agencia de viajes, se contacten directamente con la misma para gestionar cambios o reembolsos.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Aviacionline.