El Gobierno argentino aprobó una medida que reduce la posición dominante de Aerolíneas Argentinas en el Aeropuerto Jorge Newbery, permitiendo a otras aerolíneas operar con mayor equidad a partir del 1 de noviembre.
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) anunció que, a partir del 1 de noviembre, Aerolíneas Argentinas ya no tendrá la posición dominante en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery, conocido como Aeroparque. Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo del Gobierno por fomentar la competencia en el sector aeronáutico y fue confirmada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
MIRÁ TAMBIÉN | Ricardo Jaime deberá ir a prisión seis años por la tragedia de Once
La nueva asignación de posiciones permitirá a las aerolíneas JetSmart y Flybondi pernoctar en el Aeroparque, lo que facilitará el acceso a vuelos matutinos, uno de los servicios más solicitados por los usuarios. Según el comunicado oficial, la medida busca terminar con el monopolio que había mantenido Aerolíneas Argentinas y mejorar la competitividad del sector, beneficiando a los pasajeros con más opciones.
Desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que no prevén un impacto negativo en la experiencia de los pasajeros, ya que se adaptarán a la nueva programación. Sin embargo, la decisión ha generado inquietud entre algunos actores del sector que ven en esta medida un cambio drástico en la dinámica del mercado aéreo.
MIRÁ TAMBIÉN | Nación extiende el blanqueo de capitales hasta el 8 de noviembre
El Gobierno busca, con este nuevo esquema, garantizar igualdad de condiciones para todas las aerolíneas y optimizar el uso de la infraestructura aeroportuaria. La asignación contempla 31 posiciones para Aerolíneas Argentinas, mientras que JetSmart y Flybondi tendrán seis cada una. Esta reestructuración promete no solo mejorar la calidad de los servicios, sino también proporcionar una mayor previsibilidad para los usuarios.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo