viernes 2 mayo 2025

Aerolíneas latinas tuvieron un 7,7% más de pasajeros en marzo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 21:23 02/05 | downtack.com

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un repunte del 7,7% en la demanda de pasajeros durante marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año pasado, según el último informe de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Este incremento supera al promedio global del 3,3% y consolida a la región como una de las más dinámicas del sector aéreo.

MIRÁ TAMBIÉN | Alquileres de dos ambientes en CABA subieron más del 13%

Pese al crecimiento de la demanda, la capacidad de asientos ofrecidos por las aerolíneas latinoamericanas aumentó todavía más: un 12,1% interanual. Como consecuencia, el factor de ocupación cayó hasta el 80,9%, un retroceso de 3,3 puntos porcentuales frente a marzo de 2024, evidenciando un desbalance entre oferta y demanda.

A nivel mundial, el informe de IATA muestra una expansión moderada en los vuelos internacionales, con un crecimiento del 4,9% en la demanda y del 7,0% en la capacidad. El factor de ocupación global se ubicó en el 80,7%, 1,6 puntos por debajo del año anterior. En los vuelos domésticos, el alza fue apenas del 0,9%, influida por caídas en Estados Unidos y Australia.

MIRÁ TAMBIÉN | YPF apuesta por buques de GNL y proyecta inversiones millonarias

En términos regionales, Asia-Pacífico lideró el crecimiento con un alza del 9,9% en la demanda, mientras que Oriente Medio y Norteamérica experimentaron caídas. En contraste, Latinoamérica se posicionó como una de las regiones con mejor desempeño, aunque con desafíos operativos por resolver ante el aumento de la capacidad.

“El crecimiento en la región es una buena señal, pero es urgente mejorar la infraestructura aeroportuaria y de control aéreo para sostener este ritmo”, advirtió Willie Walsh, director general de la IATA. Además, subrayó la necesidad de monitorear los efectos de la economía global y las restricciones comerciales sobre el comportamiento futuro de los pasajeros.

Fuente: Noticias Argentinas.

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular