Con 30 años de actividad ininterrumpida, Agroactiva se ha consolidado como la exposición agropecuaria a cielo abierto más importante de Argentina y la región. La muestra, que ha ganado prestigio y respeto entre productores, contratistas y empresarios, se desarrollará desde este miércoles hasta el sábado en la localidad santafesina de Armstrong.
MIRÁ TAMBIÉN | La venta de pan en Rosario disminuyó un 30%
Este año, el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del programa Santa Fe Activa, presentará una amplia oferta de financiamiento destinada al campo, la industria, el comercio, el turismo, la ciencia y la innovación. La propuesta incluye dos líneas de crédito con el Banco Nación, totalizando 17 mil millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas.
«Una de las líneas está destinada a la compra de maquinaria agrícola de fabricación nacional», explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Esta línea cuenta con un cupo bonificable de 7 mil millones de pesos, con un plazo de 48 meses y un monto máximo de 200 millones de pesos por beneficiario, subsidiados con 7 puntos por el Gobierno provincial.
Además, se anunciará otra oportunidad financiera destinada a inversiones y capital de trabajo, con un cupo de 5 mil millones de pesos cada una. La línea de inversiones tendrá un plazo de 36 meses y la de capital de trabajo, 18 meses, ambas con un subsidio de 7 puntos por parte de la provincia.
El Nuevo Banco de Santa Fe también participará, ofreciendo una financiación de 7 mil millones de pesos para maquinaria agrícola, con un descuento de 7 puntos, aplicable exclusivamente en Agroactiva.
Para completar la oferta, se relanzarán las líneas vigentes con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se presentará una propuesta dirigida a las Agencias de Desarrollo. Las iniciativas de CFI incluyen líneas especiales para inversiones porcinas, avícolas, transporte de carga, financiamiento verde y mujeres emprendedoras.
MIRÁ TAMBIÉN | Caleras de San Juan financiarán un gasoducto para aumentar la producción
El programa Santa Fe Activa busca fortalecer y diversificar las fuentes de financiamiento disponibles para las diversas cadenas de valor presentes en la provincia. Mediante alianzas estratégicas con entidades financieras, se pretende facilitar el acceso a instrumentos crediticios y promover el desarrollo económico de la región.
Fuente: La Capital.
Foto: MaquiNAC.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Un vecino ayudó a frustrar un robo e identificar a menores
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/Cwk7plmkZM
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 4, 2024