domingo 6 julio 2025

Agroactiva: La mayor exposición agropecuaria de Argentina celebra sus 30 años

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:59 06/07 | downtack.com

Con 30 años de actividad ininterrumpida, Agroactiva se ha consolidado como la exposición agropecuaria a cielo abierto más importante de Argentina y la región. La muestra, que ha ganado prestigio y respeto entre productores, contratistas y empresarios, se desarrollará desde este miércoles hasta el sábado en la localidad santafesina de Armstrong.

MIRÁ TAMBIÉN | La venta de pan en Rosario disminuyó un 30%

Este año, el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del programa Santa Fe Activa, presentará una amplia oferta de financiamiento destinada al campo, la industria, el comercio, el turismo, la ciencia y la innovación. La propuesta incluye dos líneas de crédito con el Banco Nación, totalizando 17 mil millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas.

«Una de las líneas está destinada a la compra de maquinaria agrícola de fabricación nacional», explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Esta línea cuenta con un cupo bonificable de 7 mil millones de pesos, con un plazo de 48 meses y un monto máximo de 200 millones de pesos por beneficiario, subsidiados con 7 puntos por el Gobierno provincial.

Además, se anunciará otra oportunidad financiera destinada a inversiones y capital de trabajo, con un cupo de 5 mil millones de pesos cada una. La línea de inversiones tendrá un plazo de 36 meses y la de capital de trabajo, 18 meses, ambas con un subsidio de 7 puntos por parte de la provincia.

El Nuevo Banco de Santa Fe también participará, ofreciendo una financiación de 7 mil millones de pesos para maquinaria agrícola, con un descuento de 7 puntos, aplicable exclusivamente en Agroactiva.

Para completar la oferta, se relanzarán las líneas vigentes con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se presentará una propuesta dirigida a las Agencias de Desarrollo. Las iniciativas de CFI incluyen líneas especiales para inversiones porcinas, avícolas, transporte de carga, financiamiento verde y mujeres emprendedoras.

MIRÁ TAMBIÉN | Caleras de San Juan financiarán un gasoducto para aumentar la producción

El programa Santa Fe Activa busca fortalecer y diversificar las fuentes de financiamiento disponibles para las diversas cadenas de valor presentes en la provincia. Mediante alianzas estratégicas con entidades financieras, se pretende facilitar el acceso a instrumentos crediticios y promover el desarrollo económico de la región.

Fuente: La Capital.

Foto: MaquiNAC.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Torres lanzó el Frente Despierta Chubut: “Queremos legisladores que defiendan a la Provincia»

El gobernador Ignacio Torres presentó “Despierta Chubut”, el nuevo espacio que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reivindicó la defensa de los intereses provinciales por encima de las banderas partidarias.

Chubut refuerza la calidad sanitaria con una red provincial

La provincia lanzó la “Red de Calidad y Seguridad Sanitaria” con equipos de hospitales de todo el territorio. Buscan mejorar los servicios y priorizan la estandarización de procedimientos.

Lula desafía al mundo en el arranque de la cumbre BRICS

El presidente brasileño pidió reformar la ONU, criticó a la OTAN y denunció el accionar de Israel en Gaza durante la apertura del encuentro en Río.

Madryn impulsa talleres para mejorar la inserción laboral

La Municipalidad y el Gobierno del Chubut articulan acciones conjuntas para brindar formación gratuita en los barrios, con impacto directo en la comunidad.

Compartir

spot_img

Popular