jueves 15 mayo 2025

Aguilera sostuvo que muy pocas escuelas tuvieron inconvenientes tras el intenso temporal de lluvia

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.145,61
0,57%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 15:53 15/05 | downtack.com

El Gobierno del Chubut trabaja en obras de mantenimiento y refacción de los edificios escolares, a través de las carteras de Infraestructura y de Educación, llevando adelante un Plan continuo de reparaciones, sin enfocarlo en planes de verano e invierno.

Al respecto, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, señaló que «estamos en una etapa donde los arreglos son puntuales, los vamos ejecutando de acuerdo a cada necesidad, teniendo en cuenta que son edificios muy dinámicos y lógicamente surgen problemas».

Destacó asimismo que «salimos de la situación que teníamos en 2019 con una falta de inversión de muchos años, hoy nos estamos dedicando a arreglos específicos que surgen en cada escuela». De este modo, «estamos arreglando más de cuarenta escuelas, algunas con interrupción de clases y en otras la ejecución de las obras no interrumpen las actividades», añadió.

ESCUELA Nº 6 DE LOS ALTARES

Consultado sobre la Escuela N° 6 de Los Altares, que se encuentra sin suministro de gas, el Ministro explicó que el edificio «presentó problemas en el zeppelin que abastece de gas a la escuela, por este motivo se están realizando los arreglos que permitirán adecuar toda la cañería a las nuevas normativas de YPF».

PROYECCIÓN PARA EL 2023

El gobernador, Mariano Arcioni, mantuvo el pasado miércoles una reunión con parte de su gabinete para avanzar y delinear la proyección en infraestructura escolar 2023.

En ese marco, Aguilera indicó que luego de las inclemencias climáticas «le comentamos al Gobernador la poca incidencia que se presentaron en las escuelas, muy pocas tuvieron inconvenientes. Además, conversamos sobre lo que proyectamos para el 2023, a partir de un trabajo conjunto que estamos haciendo con Educación».

No solo relacionado con el mantenimiento sino también «con la construcción de escuelas. Cuando tengamos definido, en breve, donde van a estar radicados los establecimientos, será el gobernador el que haga los anuncios», precisó.

De este modo, el funcionario provincial explicó que el Gobierno provincial cubrirá especialmente la demanda en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, y que las mismas se realizarán con fondos propios y de Nación.

INCREMENTO DEL PRESUPUESTO

En relación al presupuesto destinado a infraestructura escolar del próximo año, Aguilera recordó que «en el 2022 tuvimos un importante aumento presupuestario, recordemos que en el 2021 tuvimos un presupuesto 7 mil millones y este año tenemos un presupuesto de 17 mil millones».

«Estimamos que para el próximo año tendremos también un incremento importante, teniendo en cuenta que estamos iniciando obras muy importantes como es el interconectado Garayalde-Camarones, que son obras que demandan mucho dinero», completó Aguilera.

Telecentro se une a Starlink para llegar a todo el país

La nueva alianza busca ofrecer internet satelital de alta velocidad a empresas en zonas urbanas y rurales de Argentina.

Trelew: choque entre un auto y una moto dejó a una nena herida

Una nena de 7 años resultó herida tras un choque entre una moto y un auto en Trelew. Fue trasladada al hospital junto a su padre.

EDDIM inaugurará su Centro de Día en Puerto Madryn

EDDIM inaugurará su Centro de Día en Puerto Madryn, un nuevo espacio destinado a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad a través de atención especializada.

Jordi Alba renueva con Inter Miami hasta 2027

El español seguirá tres temporadas más en el club de la MLS, mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de Lionel Messi.

Compartir

spot_img

Popular