sábado 3 mayo 2025

Ajustaron el presupuesto para afrontar gastos del Sector Público Nacional

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:38 03/05 | downtack.com

El Ejecutivo modificó el presupuesto de diversas entidades del Sector Público Nacional para garantizar el funcionamiento de áreas clave, como el pago de salarios y la actividad pesquera, según la Decisión Administrativa 1022/2024 publicada en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Jorge Macri pide modificar las PASO a nivel nacional

El 31 de diciembre, el Gobierno nacional aprobó una nueva modificación del presupuesto para el Ejercicio 2024, a través de la Decisión Administrativa 1022/2024, publicada en el Boletín Oficial. Esta adecuación se realiza en el último día de vigencia de la prórroga del presupuesto y tiene como objetivo atender “gastos impostergables” para asegurar el normal funcionamiento de diversas jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional.

Entre las principales áreas beneficiadas por estos ajustes figuran los salarios, la actividad pesquera, el funcionamiento del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES y el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.

MIRÁ TAMBIÉN | Senadores radicales solicitan extender el congelamiento de dietas

El Ejecutivo detalló que los cambios presupuestarios vinculados a la reorganización ministerial del Poder Ejecutivo Nacional se realizarán utilizando los créditos presupuestarios existentes, sin aumentar el gasto total del presupuesto original.

Este ajuste llega un día después de que la administración de Javier Milei decidiera prorrogar por segundo año consecutivo el presupuesto de 2023, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en el Congreso para aprobar una nueva Ley de Presupuesto.

MIRÁ TAMBIÉN | Persecución y detenciones: conductor alcoholizado conducía a gran velocidad

Áreas involucradas en la modificación del presupuesto:

  1. Poder Judicial de la Nación: Se reforzaron los créditos del Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema para cubrir gastos salariales.
  2. Ministerio Público: Se incrementaron los fondos destinados a la Procuración General de la Nación y la Defensoría General, con el fin de atender mayores gastos salariales.
  3. Ministerios de Economía, Defensa y Seguridad: Se destinaron más recursos al Fondo Nacional Pesquero (FO.NA.PE.) para financiar la actividad pesquera, y se incrementaron los presupuestos del SENASA para gastos operativos.
  4. Ministerio de Economía y Jefatura de Gabinete de Ministros: Se cedieron créditos del INTI a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y Desarrollo Tecnológico para proyectos vinculados a la industria petrolera.
  5. Ministerio de Capital Humano: Se aumentó el presupuesto del ANSES para fortalecer el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
  6. Tesoro Nacional: Se ajustaron los créditos del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, bajo la órbita de la Jurisdicción 91, para atender nuevas necesidades presupuestarias.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

El Eternauta deslumbra al mundo: qué opinó The New York Times

The New York Times elogió la serie argentina El Eternauta, destacando su fidelidad al cómic original y recomendando conocer primero la historieta de Oesterheld.

Desalojaron a más de 5000 manteros en Chacarita

Más de 5000 manteros fueron desalojados del Parque Los Andes durante un operativo del Gobierno porteño. Se secuestró mercadería y estructuras ilegales.

Homero Manzi, el poeta que le puso palabras al tango

A 74 años de su muerte, Homero Manzi es recordado por sus tangos inolvidables como Malena y Sur, y por su legado en el cine y la poesía.

Dolor en el espectáculo por la muerte de Claudio Delgado

Claudio Delgado, conductor de VIP Magazine, murió tras dos paros cardíacos. El mundo del espectáculo lo despidió con emotivos mensajes.

Compartir

spot_img

Popular