miércoles 28 mayo 2025

Alberto Fernández declarará la próxima semana por la denuncia de violencia de género

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El ex presidente Alberto Fernández se presentará el jueves 19 de diciembre ante el juez federal Julián Ercolini para responder a las acusaciones de violencia de género formuladas por la ex primera dama, Fabiola Yañez.

MIRÁ TAMBIÉN | Solicitan elevar a juicio el caso Kiczka por material de abuso sexual infantil

Finalmente, Alberto Fernández se presentará a declarar el próximo 19 de diciembre a las 11:00, después de que su defensa solicitara la recusación del juez Ercolini y pidiera la suspensión de la indagatoria. En paralelo, se presentó un planteo de incompetencia para que la causa fuera derivada al fuero contravencional de la justicia porteña, aunque este recurso no suspende la citación judicial.

Fernández enfrenta una serie de graves acusaciones en su contra, que incluyen «lesiones leves doblemente agravadas» y «coacciones», delitos que pueden conllevar hasta 18 años de prisión. Estos cargos se derivan de un contexto de violencia de género que, según la investigación, se extendió desde 2016 hasta 2024. La denuncia fue presentada por Fabiola Yañez, quien también aportó pruebas, como imágenes de lesiones que envió a la ex secretaria de Fernández, María Cantero, y que fueron encontradas en un peritaje realizado al celular de esta última en el marco de otra causa penal.

El análisis de la prueba recopilada en la causa revela que el ex presidente Fernández habría ejercido violencia psicológica, física y económica contra Yañez desde el inicio de su relación, en concordancia con las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer.

MIRÁ TAMBIÉN | Intento de robo fue frustrado por un vecino en Comodoro

Este será el segundo interrogatorio judicial de Fernández desde que dejó la presidencia, tras su indagatoria en noviembre en una causa sobre presuntos delitos relacionados con la contratación de «brokers» para la suscripción de pólizas de seguros.

El proceso continúa bajo la supervisión de la fiscalía federal de Ramiro González, que ha considerado que la evidencia recabada hasta el momento es suficiente para citar a Fernández a indagatoria, en busca de esclarecer los hechos denunciados por Yañez.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Científicos reclaman por la falta de inversión y caída de salarios

Investigadores y trabajadores se movilizan al Polo Científico ante la grave caída de la inversión en ciencia y tecnología. Denuncian sueldos de pobreza, laboratorios paralizados y un futuro en riesgo.

Boca va por Paredes: cuál es su situación en Roma y por qué esta vez sí podría darse

La dirigencia de Juan Román Riquelme volverá a entablar contacto con el mediocampista campeón del mundo para conocer su predisposición. Cabe recordar que el futbolista renovó contrato pero incluyó una cláusula de salida exclusiva para el "Xeneize".

Comodoro se alista para la Feria Internacional del Libro

Más de 80 actividades, autores nacionales e internacionales y propuestas para jóvenes destacan en esta edición.

Excirujano condenado por abusar de 299 pacientes en Francia

Joël Le Scouarnec recibió 20 años de prisión por violar o agredir sexualmente a cientos de pacientes, en su mayoría menores.

Compartir

spot_img

Popular