Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), lideradas por kurdos y respaldadas por Estados Unidos, y el Organismo de Liberación del Levante, integrado por rebeldes sirios apoyados por Turquía, alcanzaron un acuerdo de alto al fuego en la ciudad de Manbech. Este pacto se logró gracias a la mediación estadounidense, según confirmó Mazlum Abdi, comandante en jefe de las FSD.
El acuerdo busca garantizar la seguridad de los civiles en Manbech, una ciudad de mayoría árabe ubicada al norte de Siria, en la provincia de Alepo. Desde el 27 de noviembre, los combates en esta región han dejado al menos 218 muertos. El Consejo Militar de Manbech, integrado en las FSD, anunció que se retirará de la ciudad en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos por detener los ataques al oeste del río Éufrates.
MIRÁ TAMBIÉN: Trump nomina a un ex CIA como embajador en México
El anuncio del alto al fuego coincide con la visita del general Michael Kurilla, del Comando Central de Estados Unidos, a las tropas estadounidenses desplegadas en Siria y a las fuerzas kurdas aliadas. Durante su visita, Kurilla reafirmó el compromiso de Washington en la lucha contra el Estado Islámico y en la estabilización de la región.
En paralelo, las FSD también han evacuado la ciudad de Deir al Zur, en el este del país, tras su ocupación por una coalición insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante. Las FSD han mostrado disposición para dialogar con Turquía y resolver pacíficamente sus diferencias, a pesar de las tensiones históricas entre ambos actores.
Con este acuerdo, las partes buscan iniciar un proceso político para definir el futuro de Siria, mientras la región sigue siendo escenario de complejas disputas geopolíticas.
Fuente: DW.
Imagen: NAEL CHAHINE/Middle East Images/AFP/Getty Images.