La Justicia federal se prepara para citar a indagatoria al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa que investiga presunta corrupción en la contratación de seguros a través del Banco Nación. La investigación, encabezada por el juez Julián Ercolini, también involucra a María Cantero, exsecretaria de Fernández, su esposo Héctor Martínez Sosa, y al extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano. Estos funcionarios y allegados están acusados de montar un esquema de defraudación al Estado mediante la intermediación de brokers en la contratación de seguros obligatorios para organismos estatales.
MIRÁ TAMBIÉN | La venta de autos usados alcanzó récord histórico en julio
El caso, que surgió a raíz de una auditoría interna del actual gobierno de Javier Milei, tiene bajo la lupa a 45 organismos oficiales que firmaron 25 contratos con la intermediación de asesores de seguros. Durante la gestión de Alberto Fernández, se pagaron comisiones por un total de 3.453 millones de pesos, equivalentes a unos 17 millones de dólares, siendo Martínez Sosa uno de los principales beneficiados con 19 contratos y comisiones que alcanzaron los 366 millones de pesos.
Uno de los puntos clave que investiga la Justicia es por qué se utilizó la intermediación de brokers para la contratación de seguros, cuando esta operatoria, a primera vista, no requería de terceros. Además, se busca determinar por qué Nación Seguros, la aseguradora del Banco Nación, tercerizaba sus servicios con otras empresas, una acción que resultó en elevadas comisiones para los intermediarios involucrados.
MIRÁ TAMBIÉN | Nueva norma permitirá el pago de propinas con medios electrónicos
Las pruebas más recientes incluyen pericias oficiales al teléfono de María Cantero, las cuales revelaron comunicaciones entre la exsecretaria y su esposo, así como visitas de Martínez Sosa a la residencia presidencial de Olivos. Estos encuentros, que no figuran en los registros oficiales, sugieren que Cantero utilizaba sus conexiones en la Casa Rosada para facilitar millonarios contratos en beneficio de su entorno cercano, lo que profundiza las sospechas de un esquema corrupto organizado desde el más alto nivel del poder ejecutivo.
Fuente: TN.
Foto: Urgente24.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
VIDEO | La vida en una colonia menonita revelada por un influencer de viajes
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/xNBRtP3hY1
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 12, 2024