viernes 25 abril 2025

Aldea Beleiro cumple 101 años

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.220,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.193,92
1,00%
Prom. Tasa P.F.
32,94%
-0,30%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 11:38 25/04 | downtack.com

El nombre de Aldea Beleiro rinde homenaje a Rafael Beleiro, un comerciante que originalmente se asentó en Alto Río Mayo, antes de establecerse en esta comunidad. A lo largo de su historia, esta pintoresca aldea mantuvo su carácter rural y su economía está fuertemente arraigada en la ganadería, con vastas extensiones de estepas y bosques que proporcionan un buen entorno para la crianza de ganado.

La región también se destaca por sus paisajes, que incluyen lagos y montañas. En Aldea Beleiro se pueden disfrutar actividades como la pesca, la cabalgata y la escalada en un entorno natural prístino.

MIRÁ TAMBIÉN | Aldea Beleiro se luce con un impoluto manto blanco

El aniversario de Aldea Beleiro es un recordatorio de la importancia de las comunidades rurales en la historia y la identidad de la Provincia.

Romeo dio un balance sobre el SEM Digital en Trelew

El secretario de Gobierno destacó la evolución del sistema y su impacto en la movilidad de la ciudad. El funcionario reconoció asimismo que se está utilizando el 23% de la capacidad de estacionamiento disponible.

Comodoro: Preventiva por 15 días para un ladrón investigado por intento de robo

Se trata de Carlos Agustín Tascón, quien se encuentra acusado de un hecho registrado el 23 de abril en una vivienda ubicada en avenida Portugal al 600.

Echaron al jefe de Vialidad que destruyó el monumento a Osvaldo Bayer

El Gobierno nacional cesó a Paulo Croppi, titular de Vialidad en Santa Cruz, tras el repudio generalizado por la demolición del homenaje al historiador. La decisión se conoció a través de una disposición interna.

Colgaron y ataron como «trofeo» a un puma en la Ruta 40

El cuerpo de un puma fue hallado por un turista chileno entre Perito Moreno y El Calafate. El hecho generó repudio en redes sociales y reabrió el debate sobre la violencia hacia la fauna silvestre en la Patagonia.

Compartir

spot_img

Popular