A casi una década de la revelación del escándalo conocido como “dieselgate”, la Justicia de Alemania condenó este lunes 26 de mayo a cuatro ex ejecutivos del grupo automotor Volkswagen. Las penas alcanzan hasta los cuatro años y medio de prisión, según informó la agencia Bloomberg.
Dos de los acusados, identificados como Jens H. y Hanno J., recibieron condenas de prisión efectiva: cuatro años y medio y dos años y siete meses, respectivamente. Otros dos exdirectivos, Heinz-Jakob Neusser y Thorsten D., obtuvieron sentencias en suspenso de uno y tres meses y uno y diez meses.
El juicio, que comenzó en septiembre de 2021 y duró cuatro años, determinó que los cuatro exfuncionarios incurrieron en «fraude en banda organizada». Se los responsabiliza de manipular millones de vehículos diésel para falsear los resultados de emisiones contaminantes en las pruebas oficiales.
MIRÁ TAMBIÉN: Hamás acepta plan de EE.UU. y se abre vía a la tregua en Gaza
“Las autoridades responsables de certificar los coches no fueron informadas de que las emisiones eran mucho más altas en condiciones reales”, afirmó el presidente del tribunal, Christian Schütz. “Está claro que esto no se ajustaba a la ley”, agregó en la lectura del veredicto.
El caso se remonta a septiembre de 2015, cuando autoridades estadounidenses descubrieron que Volkswagen había instalado un software en sus autos para detectar si estaban siendo sometidos a pruebas. De esa manera, reducían temporalmente las emisiones y evitaban sanciones regulatorias.
Con esta decisión judicial, los cuatro se suman al ex CEO de Audi, Rupert Stadler, condenado en junio de 2023 por su implicación en el caso. Aunque podrán apelar las sentencias, la causa continúa generando malestar entre los clientes afectados por uno de los mayores fraudes ambientales en la industria automotriz.
Fuente: RFI.