lunes 28 abril 2025

Alemania conmemora 35 años de la caída del Muro de Berlín

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 08:08 28/04 | downtack.com

Con eventos en el Memorial del Muro y la Puerta de Brandeburgo, el país recuerda el fin de la división y el inicio de su reunificación

Este sábado, Alemania conmemora el 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, un hecho histórico que marcó el fin de la dictadura en Alemania del Este y el colapso del comunismo soviético. Con una serie de actividades bajo el lema «preservemos la libertad», las celebraciones destacan en un contexto de preocupaciones sobre el futuro de la democracia, en medio de la invasión rusa a Ucrania y otros conflictos globales.

El canciller Olaf Scholz, cuya coalición política sufrió una importante crisis esta semana, destacó en un mensaje a la nación que los valores de 1989 «no deben darse por sentado». El presidente Frank-Walter Steinmeier encabezará los actos en el Memorial del Muro de Berlín, rindiendo homenaje a las 140 personas que fallecieron intentando escapar de la República Democrática Alemana (RDA) durante la Guerra Fría.

MIRÁ TAMBIÉN | Ratifican la imposibilidad de la candidatura de Morales en 2025

Fiesta de la libertad y arte en la Puerta de Brandeburgo

En la noche, la emblemática Puerta de Brandeburgo será el escenario de una «fiesta de la libertad» con música y un espectáculo de luces que recordará el lugar exacto donde el muro dividía Berlín desde 1961 hasta 1989. Este espacio simbólico acogerá a miles de personas que recordarán el momento en que la apertura del muro trajo la esperanza de un futuro sin barreras.

El domingo, la banda punk Pussy Riot, conocida por su postura contra el autoritarismo, actuará frente a la antigua sede de la Stasi, la temida policía secreta de Alemania del Este. A este evento se sumarán activistas internacionales como la líder opositora bielorrusa Svetlana Tikhanovskaya y la disidente iraní Masih Alinejad, invitados a las conmemoraciones como un símbolo de la lucha prodemocracia en el mundo.

Además, la ministra de Cultura, Claudia Roth, anunció que habrá charlas y exposiciones de arte al aire libre para recordar lo que llamó “uno de los momentos más alegres de la historia mundial”, celebrando la libertad y la unión en un tiempo de desafíos renovados.

Fuente: DW.

Foto: Hesse, Ullstein Bild, Getty.

El Banco del Chubut ya abrió las puertas de su histórica sucursal en Trelew

El gerente regional del Valle, Gabriel Lloyd, confirmó a través de Radio 3 que desde las 8 de la mañana comenzaron a atender al público, con importantes cambios en seguridad y comodidad.

Gago le dará día libre al plantel de Boca tras la derrota con River

El director técnico del primer equipo "Xeneize" tomó la determinación de que el lunes no se entrenen ya que volverán a jugar recién el próximo fin de semana.

Lavrov expone las condiciones para negociar con Ucrania

Durante una entrevista con el diario brasileño O Globo, Lavrov remarcó que cualquier acuerdo de paz deberá incluir el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, Sebastopol, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, todas reclamadas por Moscú.

Cerúndolo avanzó a octavos en Madrid y enfrentará a Zverev

El tenista argentino superó a su compatriota Francisco Comesaña y sigue firme en el Masters 1000 en España.

Compartir

spot_img

Popular