jueves 17 julio 2025

El ejército de Sudán frustra un ataque paramilitar en Babanusa

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.295,00
-2,63%
Dólar MEP
$1.264,98
=
Prom. Tasa P.F.
28,74%
-0,35%
UVA
1.531,45
=
Riesgo País
736
2,65%
Actualizado: 06:59 17/07 | downtack.com

Las Fuerzas Armadas de Sudán informaron que rechazaron una ofensiva de las FAR en Kordofán Occidental, en medio de una guerra que ya dejó decenas de miles de muertos y 13 millones de desplazados.

MIRÁ TAMBIÉN | Putin destacó el crecimiento económico de Rusia

El Ejército sudanés anunció este viernes que logró repeler un ataque a gran escala del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) sobre la estratégica ciudad de Babanusa, en el estado de Kordofán Occidental, al suroeste del país. Según el comunicado de la 22ª división desplegada en la zona, los enfrentamientos comenzaron a las seis de la mañana y se libraron en tres frentes y dos oleadas consecutivas.

De acuerdo con la información oficial, las tropas gubernamentales infligieron “graves pérdidas humanas y materiales” a los rebeldes, incluyendo la muerte de “decenas” de combatientes y la destrucción de varios vehículos militares. No se brindaron cifras exactas, pero el parte militar describió la ofensiva como una de las más intensas desde que las FAR retomaron sus ataques terrestres a principios de junio.

No es la primera vez que Babanusa se convierte en un epicentro del conflicto. En enero de 2024, un ataque similar de las FAR obligó a evacuar a toda la población civil de la ciudad, que quedó prácticamente vacía tras los combates. La reciente ofensiva refuerza los temores de una nueva fase de intensificación bélica en el país africano, en guerra desde abril de 2023.

MIRÁ TAMBIÉN | Refugiados en Kenia enfrentan hambre extrema tras recortes

Frente a esta nueva escalada, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su profunda preocupación por el impacto devastador que el conflicto sigue teniendo sobre la población civil. Türk advirtió que las regiones de Darfur y Kordofán presentan “alarmantes reportes de violencia sexual, secuestros y saqueos”, lo que agrava la situación humanitaria en un contexto ya calificado por la ONU como “la peor crisis del planeta”.

El funcionario internacional también alertó sobre la persistente cultura de impunidad ante las violaciones a los derechos humanos en el país, y señaló que los nuevos enfrentamientos podrían tener consecuencias desastrosas. Hasta el momento, la guerra entre el Ejército sudanés y las FAR ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento forzado de más de 13 millones de habitantes, mientras la comunidad internacional observa con creciente alarma el curso de los acontecimientos.

Fuente y foto: DW

Asesinaron a una mujer policía durante un asalto en Puerto Madryn 

Se trata de una sargento ayudante de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn quien falleció en el Hospital  tras recibir tres disparos en un violento robo ocurrido en el Barrio San Miguel.

La canasta de crianza superó los $500.000 en junio

El informe oficial calcula el gasto mensual para cubrir bienes, servicios y cuidados desde el nacimiento hasta los 12 años. La canasta más alta corresponde al grupo de 6 a 12 años.

Volcó un camión con frutas y la carga terminó en un barranco

El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 3 durante la noche del martes. El conductor fue hospitalizado con lesiones leves. Parte de la carga se desparramó fuera de la calzada.

Detienen a un hombre por incumplir arresto domiciliario

El hombre fue visto fuera de su casa por las cámaras de seguridad mientras debía cumplir arresto domiciliario. Quedó detenido con prisión efectiva.

Compartir

spot_img

Popular