El Gobierno de Olaf Scholz prorrogó por seis meses más los controles en todas las fronteras del país. La medida busca frenar la migración irregular en un contexto de campaña electoral.
A pocos días de las elecciones generales en Alemania, el Gobierno de Olaf Scholz anunció la prórroga de los controles fronterizos por otros seis meses, hasta el 15 de septiembre. La ministra del Interior, Nancy Faeser, justificó la medida como parte de los esfuerzos para frenar la inmigración irregular y fortalecer la seguridad en las fronteras del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Incendio destruye una fábrica textil en Río de Janeiro
La medida, que había sido implementada inicialmente en septiembre de 2024, afectaba principalmente a las fronteras orientales. Sin embargo, con esta prórroga, la vigilancia se mantiene en todas las fronteras exteriores de Alemania. La Comisión Europea ya ha sido informada sobre la decisión y, según Faeser, el país sigue actuando en coordinación con sus vecinos y respetando la normativa de la Unión Europea.
El anuncio se produjo el 12 de febrero, más de un mes antes del vencimiento de la orden anterior, que caducaba el 15 de marzo. La proximidad de las elecciones al Bundestag, previstas para el 23 de febrero, pone a la migración irregular en el centro del debate político. Diversos partidos de la oposición, como la CDU/CSU, la ultraderechista AfD, el FDP y el BSW, han criticado la política migratoria del Gobierno, considerándola insuficiente para controlar el flujo de migrantes.
MIRÁ TAMBIÉN | Reino Unido prohíbe la ciudadanía a refugiados que ingresaron ilegalmente
El canciller Scholz, del Partido Socialdemócrata (SPD), defendió la prórroga afirmando que los controles son una herramienta clave para gestionar la crisis migratoria. Según el Ejecutivo, la medida es necesaria para evitar ingresos irregulares y garantizar la seguridad en el país, aunque organizaciones de derechos humanos han cuestionado su impacto en los refugiados que buscan asilo en Alemania.
A medida que se acercan las elecciones, el debate sobre la migración sigue marcando la agenda política. Con esta decisión, el Gobierno intenta mostrar firmeza ante las críticas y responder a la creciente preocupación de la ciudadanía sobre el control de las fronteras.
Fuente: DW.
Foto: Matthias Balk/dpa/picture alliance.