La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha subrayado este jueves que es una prioridad para su país que la Unión Europea aplique cuanto antes el nuevo pacto de migración y asilo. En el marco de la reunión de ministros del Interior de la UE en Luxemburgo, Faeser explicó que, mientras no haya una solución europea, se mantendrán los controles fronterizos con otros Estados miembros.
Faeser destacó que está en contacto cercano con la Comisión Europea y con países clave como España, Italia, Francia y Grecia para impulsar la implementación de este acuerdo migratorio. La ministra subrayó la necesidad de mejorar la protección en las fronteras exteriores de la UE y revisar las políticas de retorno de migrantes, que según ella no han funcionado adecuadamente en los últimos seis años.
MIRÁ TAMBIÉN: Macron se reunió con soldados ucranianos entrenados en Francia
La ministra alemana también hizo referencia a propuestas como la creación de centros de detención en países fuera de la UE, como los que ya ha establecido Italia en Albania, pero dijo que se siguen evaluando estos procedimientos. Por otro lado, Faeser rechazó la solicitud de Países Bajos de quedar exento de la política migratoria comunitaria, reafirmando el compromiso de Alemania con una solución colectiva.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también ha abogado por adelantar la entrada en vigor del pacto migratorio, prevista para 2026, proponiendo que sea implementado en 2025.
Fuente: Dw.
Foto: Jochen Eckel/IMAGO.