Un brote de fiebre tifoidea encendió las alarmas sanitarias en Ciudadela, partido de Tres de Febrero, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La Sociedad Argentina de Infectología confirmó diez casos entre marzo y abril, de los cuales seis requirieron internación y dos permanecen en terapia intensiva.
Las autoridades del Ministerio de Salud y equipos epidemiológicos trabajan en la investigación del posible origen del contagio, que se sospecha proviene de agua contaminada en tanques de edificios abastecidos con agua de pozo, tras un prolongado corte en el suministro habitual.
MIRÁ TAMBIÉN | Caso Neonatal: la abogada dijo que acusan sin pruebas
Los pacientes afectados se presentaron en centros de salud con síntomas compatibles con fiebre tifoidea: fiebre alta persistente, dolor abdominal, diarrea y signos de deshidratación. Esta enfermedad es causada por la bacteria Salmonella Typhi y se transmite al consumir alimentos o agua contaminados. Si no se trata a tiempo, puede poner en riesgo la vida.
Como medida preventiva, se recomienda a la población utilizar agua segura para el consumo y la higiene. En caso de depender de agua de pozo, se debe hervir durante al menos dos minutos o desinfectar con lavandina apta, siguiendo las indicaciones del ANMAT. También se sugiere limpiar los tanques periódicamente y asegurarse de que estén sellados correctamente.
MIRÁ TAMBIÉN | Luis Pierrini es designado nuevo secretario de Transporte
El brote está siendo monitoreado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), mientras se intensifican las acciones de prevención en la zona afectada para evitar nuevos contagios. Las autoridades insisten en la importancia de no subestimar los síntomas y acudir rápidamente a un centro médico.
Fuente: Noticias Argentinas.