Con la coordinación del Gobierno provincial, brigadistas, bomberos y equipos técnicos trabajan en Epuyén, El Pedregoso y Río Pico para contener el avance del fuego en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | El crucero Marina arribó a Madryn con más de 1.000 pasajeros
El Gobierno del Chubut, continúa desplegando un amplio operativo para combatir los incendios que afectan distintas zonas de la cordillera. En total, cerca de 300 personas, entre bomberos voluntarios, brigadistas y equipos técnicos, trabajan en Epuyén, El Pedregoso y Río Pico, con el apoyo de medios aéreos y maquinaria especializada.
En Epuyén, el incendio detectado a mediados de enero en cercanías de la Escuela N° 9 está contenido, según el último informe del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF). Un equipo especial de 20 brigadistas se encuentra en el lugar para monitorear la zona y evitar reactivaciones.
En El Pedregoso, el fuego inició la madrugada del miércoles y ya consumió 40 hectáreas de bosque nativo e implantado. Actualmente, 150 personas trabajan en el combate de las llamas, con el refuerzo de aviones hidrantes, autobombas y camiones cisterna.
MIRÁ TAMBIÉN | Excombatientes de Malvinas de Trelew llevan ayuda solidaria a Epuyén
En Río Pico, el incendio en la zona de La Batea, activo desde el 19 de enero, ha consumido 3.300 hectáreas de vegetación. Se ha dispuesto un operativo con 100 brigadistas que trabajan con herramientas manuales y equipos de agua para sofocar los focos activos.
El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, lidera las acciones en conjunto con Vialidad Provincial, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Policía del Chubut, Gendarmería Nacional y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). También colaboran bomberos voluntarios de Las Golondrinas, Lago Puelo, Cholila, El Maitén, Esquel, Trevelin y Alto Río Senguer.
Las autoridades anunciaron que los operativos continuarán hasta controlar totalmente los incendios, priorizando la seguridad de la población y la protección del ecosistema.