sábado 19 abril 2025

ALTA Forum 2024 impulsa la conectividad en la aviación del Caribe

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 19:23 19/04 | downtack.com

El CEO de ALTA destaca la necesidad de actualizar regulaciones para mejorar la conectividad en Latinoamérica durante la inauguración del evento en Nassau, Bahamas.

El ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2024 se inauguró oficialmente en Nassau, Bahamas, con un enfoque estratégico en la conectividad y el futuro de la aviación en Latinoamérica. José Ricardo Botelho, CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), subrayó la importancia de abordar estos temas cruciales en la agenda del evento. Según Botelho, “la región tiene que cambiar; somos la más segura operativamente del mundo, pero necesitamos avanzar en la actualización de la regulación económica”.

MIRÁ TAMBIÉN | España e India celebraron la inauguración de la planta Airbus-TATA

El CEO de ALTA destacó que el sector aéreo es un motor de creación de empleo, tanto directo como indirecto. “No hay un lugar en el mundo donde haya aviación y no haya desarrollo”, afirmó, enfatizando la necesidad de que las políticas gubernamentales se alineen con las necesidades del mercado. También comentó que “la puerta de todos los destinos es siempre el precio del pasaje”, indicando que la regulación económica tiene un impacto directo en la competitividad turística.

La apertura del foro reunió a líderes del sector aéreo de toda la región, quienes se comprometieron a “poner acción detrás de las palabras” para aumentar la conectividad en Latinoamérica. Botelho hizo hincapié en el objetivo de educar a los gobiernos sobre la importancia de marcos regulatorios adecuados que faciliten el crecimiento del sector.

MIRÁ TAMBIÉN | Italia alertó sobre la presencia de tropas norcoreanas en Ucrania

Kenneth Romer, Director General Adjunto del Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación de Bahamas, también participó en el evento. Romer resaltó que el turismo es esencial para la economía de Bahamas, donde un 70% de los empleos y el PIB dependen de esta industria. “Este foro es una oportunidad para demostrar la importancia de la conectividad y para fortalecer la colaboración con ALTA”, destacó.

Adrian Neuhauser, CEO del Grupo ABRA, que incluye aerolíneas como Gol, Avianca y Wamos Air, resaltó el papel de la aviación en la conexión de personas y mercados. “Nos reunimos una vez al año para celebrar nuestra industria y abordar los beneficios y desafíos que enfrentamos”, indicó Neuhauser, enfatizando la importancia de discutir la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Aviación 21

¿Escuchaste hablar del síndrome de Diógenes?

El síndrome de Diógenes suele afectar a adultos mayores en soledad. Provoca abandono personal, aislamiento social y acumulación compulsiva de objetos.

El chocolate más saludable y por qué conviene elegirlo

El chocolate negro, con al menos 70% de cacao, puede mejorar el ánimo, la memoria y la salud cardiovascular si se consume con moderación.

Volvió a la Argentina la mujer que estuvo desaparecida en Cancún

María Belén Zerda, desaparecida en Cancún por 12 días, fue hallada en la selva y regresó a Argentina. Su familia desmintió que tenga problemas de salud.

Dolor en Reconquista por la muerte de Pablo Ovando y su hijo

Pablo Ovando, guía de pesca de Reconquista, fue hallado sin vida junto a su hijo Agustín tras desaparecer en el río Paraná.

Compartir

spot_img

Popular