viernes 28 marzo 2025

Obtuvo dictamen favorable un proyecto “fundamental” para el resguardo del Ambiente

Dólar Oficial
$1.092,50
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.420,25
0,07%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.303,99
1,26%
Prom. Tasa P.F.
27,89%
0,04%
UVA
1.394,93
0,08%
Riesgo País
777
2,37%
Actualizado: 13:38 28/03 | downtack.com

El diputado nacional, Gustavo Menna, reveló a Radio 3 que este martes en la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente se dio dictamen favorable y por unanimidad al proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Evaluación de Impacto Ambiental, que en caso de ser aprobada saldará “una deuda histórica” de la Argentina.

“En la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente se le dio dictamen unánime a un proyecto de Ley de mi autoría que es la ley de Presupuestos Mínimos de Evaluación de Impacto Ambiental”, confirmó Menna.

Remarcó así que el proyecto “es una deuda histórica porque (la Argentina) es el único país de América Latina que no tiene una Ley de este tipo y es fundamental para tomar las decisiones de habilitar o no una actividad o proyecto” que sea dañino para el ambiente.

El proyecto establece las condiciones mínimas de cuidado ambiental pero también los mecanismos de habilitación, fomentando la participación pública y el acceso a la información, en sintonía con la Constitución Nacional y con el acuerdo de Escazú, firmado con otros países y con jerarquía supralegal.

Menna explicó que en la actualidad y “en general estas cuestiones discurren en la arbitrariedad, el voluntarismo o el ‘me parece’, pero esto tiene que estar basado en un proceso de dictámenes técnicos, participación pública e información pública, que hoy no está regulado”.

Es por ello que “se necesita una Ley nacional que establezca esto, porque sobre las cuestiones ambientales, es el Congreso el que tiene que fijar los presupuestos, las condiciones mínimas, sobre las cuales las Provincias luego podrán legislar acentuando esa legislación”.

Consultado sobre si el proyecto afecta los proyectos extractivistas megamineros, Menna subrayó que “incluye todo, toda actividad u obra susceptible de afectar o degradar el ambiente”. Incluso el articulado deroga artículos del Código de Minería.

Sobre el final, el diputado nacional enfatizó que actualmente en esta materia hay “un vacío legal que lleva mucho tiempo, desde la reforma de la Constitución del ‘94”, con lo cual este avance legislativo es “un paso enorme”.

Se dio dictamen unánime y está en condiciones de ser tratado, hay posibilidades de que se trate ahora” antes del recambio de la Cámara, enfatizó el legislador nacional.

El proyecto ingresado a Diputados

Ucrania recupera los cuerpos de 909 soldados caídos en combate

Por su parte, Rusia recuperó los restos de 43 soldados, según informó el diputado ruso Shamsail Saraliev al medio RBK.

Se realizó con éxito el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión”

Se desarrolló en Rawson y reunió a más de 60 gestores y hacedores culturales de toda la provincia para reflexionar sobre los desafíos de la gestión cultural y fortalecer la identidad y diversidad cultural del territorio.

El Gobierno canceló la licitación para renovar el Ferrocarril San Martín

La cancelación ocurre un año después de un choque entre dos formaciones del San Martín en Palermo, donde hubo 90 heridos. El sindicato de maquinistas responsabilizó a las autoridades por falta de mantenimiento.

Torres destacó la eliminación de fueros y otras reformas contra la corrupción

El gobernador de Chubut se expresó este viernes durante el cierre de la Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción.

Compartir

spot_img

Popular