Contacta con Nosotros

Chubut

Ampliarán la Red Federal de fibra óptica desde Trevelin hasta Futaleufú

La obra forma parte de un nuevo programa de inversiones de Enacom, mediante la cual se buscará incrementar la cobertura y mejorar la calidad de acceso en cruces fronterizos. El organismo destinará una inversión de 1.500 millones de pesos.

Publicado

en

Fibra óptica

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) desatinará 1.500 millones de pesos para mejorar la conectividad en zonas de controles de frontera y pasos fronterizos.

En una primera etapa, el nuevo programa de inversiones, buscará incrementar la cobertura y mejorar la calidad de acceso en los cruces fronterizos de Paso de Jama–Susque (Jujuy), Trevelin–Futulafú (Chubut), Icalma Pino Hachado (Neuquén), Monte Aymot (Santa Cruz), Pehuenche–Badas Blancas (Mendoza) y el Paso de San Francisco (Catamarca).

El programa tendrá como objetivo incrementar la cobertura y mejorar la calidad del acceso a internet de banda ancha en aquellas zonas de menor interés para los operadores mayoristas del sector privado, a través de la expansión de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) a cargo de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat).

El financiamiento, que totalizará mil, 500 millones de pesos, provendrá del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, administrado por el Enacom.

Dicho Fondo se encuentra conformado por aportes equivalentes al 1% de los ingresos totales de cada licenciatario de servicios de telecomunicaciones, y financia, además de este programa, diferentes iniciativas que buscan posibilitar el acceso de calidad y a un precio razonable de los servicios de telecomunicaciones a todos los habitantes.

Entre los beneficios señalados por los considerandos de la resolución, se destaca que la mejora de la conectividad, en el caso concreto de los pasos fronterizos, es una herramienta fundamental para el turismo extranjero ya que se trata de áreas donde el alcance de datos puede ser escaso.

Finalmente, la conectividad de calidad permitirá tecnificar y alcanzar altos estándares de invulnerabilidad interna en los sistemas de seguridad de los pasos, y mejorar la administración de la documentación obligatoria del cruce de las personas.

ESTADO PRESENTE

Tras ello, el intendente de Trevelin, Héctor Ingram, destacó que «partes de las gestiones emprendidas en su momento con el respaldo del senado Alfredo Luenzo para mejorar la conectividad a nuestros parajes, van generando resultados».

«Desde que asumimos, mantenemos gestiones permanentes tanto en lo que hace a fibra óptima como a telefonía celular. Esta primera respuesta es muy positiva porque entendemos que el troncal de la fibra óptica atravesará Trevelin pero además pasará por Los Cipreses y por sectores que hoy se están desarrollando fuertemente en lo turístico y en los que la conectividad es una demanda en crecimiento», indicó el mandatario municipal.

«Cuando insistimos de que tenemos un Estado Presente, nos referimos a este tipo de cosas, presente en la obra pública, presente en las redes viales, presente en las telecomunicaciones», añadió el intendente, que consideró que «esto también hace a la calidad de vida».

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados