El dispositivo imita el modelo Soprano Titanium y presenta diferencias visuales con el original. ANMAT advirtió sobre los riesgos para la salud.
MIRÁ TAMBIÉN | Báez Sosa: nuevo revés judicial agrava la situación de los rugbiers
El Departamento de Control de Mercado detectó un equipo de depilación láser falsificado en un local de la ciudad de Salta, dedicado a la venta de productos odontológicos y reparación de equipos eléctricos. El dispositivo identificado es un ALMA – SOPRANO TITANIUM (SN 1330120203147DL808V19XZ), que no pertenece a la importadora oficial.
El modelo original está registrado en Argentina por la empresa SIREX MEDICA S.A. bajo el número PM 1168-18, y se clasifica como un dispositivo de riesgo III destinado a la remoción del vello por fototermólisis. Sin embargo, el equipo detectado no corresponde a un producto importado por la firma autorizada, presentando diferencias visuales que confirman su falsificación y desconocidos riesgos para la salud de quienes lo usen o manipulen.
Entre las diferencias con el modelo original, el equipo falsificado tiene un panel frontal negro y una única conexión para cabezal, mientras que el dispositivo auténtico cuenta con un panel gris-plata y dos conexiones. Además, el lado posterior del equipo falso tiene bordes rectos y carece de etiqueta del fabricante o importador, mientras que el original posee bordes redondeados y etiquetas identificatorias.
MIRÁ TAMBIÉN | El Senado puso fecha para decidir sobre los pliegos de García Mansilla y Lijo
La ANMAT advirtió que estos equipos emiten haz de luz láser y, dependiendo de su intensidad, pueden causar quemaduras y daños en la piel. Por ello, recomendó a los pacientes acudir solo a centros habilitados por la autoridad sanitaria y asegurarse de que los productos utilizados sean dispositivos médicos autorizados.
Asimismo, la entidad aconsejó a los profesionales de la salud adquirir productos registrados, conservar la documentación de procedencia y manuales de uso. Para realizar consultas o denuncias, ANMAT dispone del correo electrónico [email protected] y la línea de atención 0800-333-1234.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Depilife