La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el país de dos productos alimenticios por considerarlos ilegales.
Se trata de un aceite de oliva y una harina de almendras que carecen de los registros sanitarios requeridos y que, según advirtió el organismo, pueden representar un riesgo para la salud de los consumidores.
MIRÁ TAMBIÉN | El FMI llega a Buenos Aires y respalda al Gobierno
A través de las Disposiciones 3986/2025 y 3987/2025, publicadas este jueves en el Boletín Oficial con la firma de la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio, la ANMAT dispuso la prohibición del aceite de oliva virgen extra marca “Palestina Oliva”, elaborado supuestamente en Guaymallén, Mendoza. El producto exhibe en su rótulo números de registro inexistentes (RNE y RNPA), por lo que se lo calificó como falsamente rotulado e ilegal.
Asimismo, se prohibió la harina de almendras con piel rotulada bajo la marca “HARINA LOLATO”, con domicilio en Avellaneda, Buenos Aires. En este caso, el producto muestra un RNE que corresponde a otro establecimiento y un RNPA que no figura en los registros oficiales, lo cual impide verificar su trazabilidad, calidad e inocuidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Echan del INTI al detenido por destrozos en TN y eltrece
La ANMAT explicó que, al carecer de registros sanitarios válidos, estos productos no pueden garantizar las condiciones adecuadas de elaboración ni asegurar que no sean perjudiciales para la salud. Además, subrayó que fueron retirados también de las plataformas de venta online donde eran ofrecidos sin controles adecuados.
Estas medidas forman parte de las acciones de control y fiscalización del organismo para proteger la salud pública y evitar la circulación de alimentos apócrifos que ponen en riesgo a la población. Se recomienda a los consumidores no adquirir ni ingerir estos productos.
Fuente: Minuto Uno.