domingo 22 junio 2025

Año nuevo comienza con aumentos que impactarán en los bolsillos argentinos

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 12:29 22/06 | downtack.com

El inicio de 2025 estará marcado por incrementos en alquileres, prepagas, tarifas de servicios, combustibles e internet, impactando directamente en los bolsillos de los ciudadanos.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno oficializa el aumento del gas a partir de enero

Con el arranque de 2025, los argentinos enfrentarán una nueva serie de aumentos en distintos rubros que generarán mayor presión económica. A pesar de que las proyecciones de inflación muestran una desaceleración, con cifras cercanas al 2,5% en diciembre, enero traerá incrementos significativos en alquileres, tarifas de servicios públicos, medicina prepaga, combustibles e internet.

Para quienes firmaron contratos bajo la Ley de Alquileres, el aumento anual en enero será del 190,23%, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) elaborado por el Banco Central. Esto significa que un inquilino que pagaba $150.000 mensuales en enero de 2024 ahora abonará $435.345, marcando un fuerte impacto en el presupuesto familiar.

Las principales empresas del sector anunciaron aumentos de hasta 3,9% en las cuotas mensuales. A pesar de la desaceleración inflacionaria, las prepagas justificaron el incremento para garantizar la continuidad de los servicios médicos, argumentando atrasos en los aranceles.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno retomó paritarias con estatales sin una propuesta salarial formal

Las tarifas de luz, gas y agua también subirán. En promedio, las boletas de luz y gas aumentarán 1,6% y 1,8%, respectivamente, mientras que el servicio de agua y cloacas en el AMBA tendrá un ajuste del 1%, quedando en $22.291 mensuales de promedio. Estos ajustes se enmarcan en la política oficial de mantener los incrementos por debajo de la devaluación.

YPF aplicará un incremento promedio del 1,75% en los precios de naftas y gasoil desde el 3 de enero. Este ajuste es el menor de los últimos 12 meses y busca mantener la paridad con los valores internacionales. A partir del aumento, el litro de nafta súper costará $1127,39, mientras que la versión premium alcanzará los $1393,97.

Los servicios de telecomunicaciones también ajustarán sus tarifas en enero, con incrementos que oscilan entre el 3,8% y el 8%, dependiendo del servicio y la operadora.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Conmoción en La Matanza: decapitó a su madre con un hacha 

Vecinos relataron que el acusado tenía comportamientos violentos con su madre. Además, una de las hijas de la víctima reveló que horas antes del crimen, la mujer la había llamado para decirle que estaba siendo amenazada con un hacha.

El español Marc Márquez ganó el Gran Premio de Italia en MotoGP

La jornada tuvo incidentes clave: caídas de Enea Bastianini y Johann Zarco, y una sanción a Franco Morbidelli por un toque a Maverick Viñales, quien terminó en el suelo cuando peleaba por el cuarto lugar.

Chubut impulsa la creación de un Agente Encubierto Digital

La normativa contempla que el agente pueda intercambiar archivos ilícitos o simular transacciones digitales para reunir pruebas.

Argentina será sede por primera vez del «Mundial de Vino»

En total se entregarán premios en 22 categorías, entre ellas: Mejor Distribuidor Nacional, Mejor Restaurante en Bodega, Mejor Experiencia Enoturística, Mejor Campaña de Marketing, Mejor Packaging y Mejor Centro Educativo de Vino.

Compartir

spot_img

Popular