jueves 12 junio 2025

El Gobierno oficializa el aumento del gas a partir de enero

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,82
0,16%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 13:44 12/06 | downtack.com

Mediante la Resolución 602/2024, el Ejecutivo dispone un ajuste del 2,5% en el transporte y distribución de gas, con impacto del 1,8% en las boletas de los consumidores.

MIRÁ TAMBIÉN | Investigan las irregularidades detrás el tren Eva Perón

El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes el aumento de las tarifas de gas, mediante la publicación de la Resolución 602/2024 en el Boletín Oficial. La medida establece un incremento del 2,5% en las tarifas de transporte y distribución de gas, lo que impactará en las boletas de los usuarios finales con un aumento promedio del 1,8%, aplicable a los consumos realizados a partir de enero de 2025.

La decisión se enmarca dentro del Plan Gas.Ar y los marcos regulatorios vigentes, con la finalidad de avanzar en la segmentación de subsidios y en la adecuación de los precios a la inflación, de acuerdo a lo que establece el Gobierno. Además, el Ministerio de Economía ha instruido a la Secretaría de Energía para que implemente este ajuste en el sistema de tarifas, con el objetivo de continuar con el proceso de corrección de los precios relativos, que incluye otros servicios públicos como electricidad, transporte y combustibles.

Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, este ajuste tarifario forma parte de un esfuerzo por reducir la inflación, con el objetivo de llevar la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a niveles sostenibles, acercándose al 1% mensual. Esta estrategia es vista como una condición fundamental para la salida del cepo cambiario prevista para 2025.

MIRÁ TAMBIÉN | La Provincia comenzará 2025 en «emergencia económica», alertó Bianco

En cuanto a la implementación de la medida, la Resolución establece que el ENARGAS deberá reflejar el nuevo precio del gas en las facturas de los usuarios, y se ha solicitado a las empresas de transporte y distribución de gas natural que adecuen sus operaciones para cumplir con los nuevos valores.

Este ajuste llega en un contexto de inflación elevada, con un IPC acumulado de 112% en 2024, mientras que algunos rubros, como el gas y la electricidad, han experimentado aumentos mucho mayores. En particular, el segmento de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” registró una suba del 230,7%, lo que refleja el impacto de la corrección de tarifas en el bolsillo de los ciudadanos.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: ENARGAS

Torres sobre la condena de Cristina: «Tenemos que respetar las decisiones de la Justicia»

Torres también cuestionó la narrativa de persecución política en torno al fallo contra Cristina Kirchner. “No me gusta cuando se quiere generar una épica de proscripción cuando estamos hablando de una causa que lleva, creo, dos décadas prácticamente”, indicó.

Wimbledon retrasa el inicio de sus finales y mantiene su duración en 13 días

El Grand Slam británico moverá las finales a las 16 y no se sumará al formato de 15 días adoptado por otros torneos.

El trelewense Jeremías James jugará en Deportivo Morón

El defensor, ex Racing de Trelew, rescindió su préstamo en Alvarado de Mar del Plata y se sumará al "Gallito" para buscar el ascenso a Primera.

Un expiloto de la Fórmula 1 disparó contra Colapinto

Nelson Piquet Jr., hijo de la leyenda brasileña, afirmó que al argentino lo frena el aspecto mental y lo comparó con Daniel Ricciardo.

Compartir

spot_img

Popular