La Procuración del Tesoro respaldó la acción de ANSES para recuperar los fondos percibidos por el exvicepresidente desde 2020, tras su condena en el caso Ciccone.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Detuvieron a un hombre que atacó al personal policial en un barrio de Trelew
La Procuración del Tesoro de la Nación, liderada por Rodolfo Barra, emitió un dictamen en el que se pronuncia a favor de que Amado Boudou devuelva de manera retroactiva la jubilación de privilegio que percibe como exvicepresidente. Según el documento entregado a la ANSES, el organismo puede reclamar la restitución de los fondos desde diciembre de 2020, cuando la Corte Suprema dejó firme su condena por el caso Ciccone.
La resolución, divulgada el 19 de diciembre pasado, subraya que la revocación del beneficio tiene efectos retroactivos y exhorta a la ANSES a iniciar las acciones pertinentes para recuperar los fondos que fueron abonados de forma indebida. El dictamen se basa en el principio de que “nadie puede enriquecerse sin causa a costa del patrimonio estatal”.
Boudou, condenado en 2018 a cinco años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, había sido beneficiado con una asignación vitalicia que, según la ANSES, no corresponde debido a su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En noviembre de 2024, el organismo que conduce Mariano de los Heros dio de baja su jubilación, argumentando que este tipo de beneficios se otorgan en razón del honor y el buen desempeño del cargo, algo que no se sostiene tras su condena penal.
MIRÁ TAMBIÉN | Wanda Nara sigue promoviendo apuestas ilegales pese a su imputación
El monto que podría reclamar la ANSES asciende a más de $400 millones, según cálculos actuales. Este incluye los fondos cobrados desde 2020 y los intereses acumulados. En noviembre pasado, Boudou percibió un pago neto de $8,1 millones por este concepto. La Procuración también recomienda que la ANSES explore mecanismos administrativos para gestionar el recupero, evitando, en principio, iniciar acciones judiciales.
Este caso se suma a otra polémica vinculada a beneficios indebidos. La ANSES analiza también reclamar la devolución del “plus por zona austral” que percibe Cristina Fernández de Kirchner por tener domicilio en Río Gallegos, aunque reside en la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: TN
Foto: Radio Gráfica