El Gobierno del Chubut coordina acciones con la Municipalidad de Esquel e instituciones de la zona cordillerana para prevenir situaciones problemáticas que podrían generarse a raíz de las condiciones meteorológicas esperadas este fin de semana.
Atento al pronóstico climático en la cordillera, el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, participó de diferentes reuniones con entidades en Esquel.
El funcionario chubutense evaluó un plan de acción para los próximos días con representantes de la Municipalidad, Vialidad Nacional y Provincial, Cámara de Comercio, Turismo, prestadores, Policía del Chubut y Bomberos Voluntarios, entre otros actores.
En conferencia de prensa, Mazzei explicó que se puso en marcha un protocolo para garantizar el tránsito en las rutas y, al mismo tiempo, asegurar el funcionamiento pleno de los destinos turísticos.
Destacó los alcances de una reunión celebrada el jueves entre diversas instituciones de la localidad, donde “delimitamos pautas” para que no surjan inconvenientes en el movimiento turístico con las posibles precipitaciones del fin de semana.
“Estamos aunando esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los que vendrán a la cordillera y de quienes transitarán por las rutas de la provincia”, afirmó.
El funcionario detalló que de acuerdo a los últimos estudios las condiciones climáticas afectarían desde “Atilio Viglione en dirección al norte y desde la Ruta Nacional N° 40 hacia el oeste”.
Valoró la puesta en marcha de una mesa de trabajo para asegurar “la transitabilidad, pensando en que los turistas puedan llegar hasta Esquel y los puntos turísticos de la región y también puedan retirarse el lunes con total tranquilidad”.
“Estimamos que a partir de mañana (sábado) por la tarde noche podría darse la precipitación más intensa. Bajó unos 30 centímetros del total de nieve acumulado esperable. También vemos que el fenómeno se está modificando un poco y pasa de tener características de nieve a precipitación de lluvia”, completó Mazzei.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Bubas, destacó que “venimos trabajando de forma coordinada con Protección Civil, el municipio, cámaras de Turismo y las entidades relacionadas con la temática. Ayer jueves hicimos una importante reunión donde definimos acciones”.
“Logramos entablar una excelente mesa de trabajo con un disparador común que fue la seguridad vial y garantizar un libre y seguro tránsito en lo que a turismo se refiere. Hablamos de los protocolos, llegando a un entendimiento pleno. Habrá prevención, pero no limitaciones para circular”, completó Bubas.