El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ofreció un panorama detallado de las próximas medidas del gobierno durante un almuerzo con empresarios en la Fundación Mediterránea. En su intervención, Sturzenegger destacó que la reforma laboral, que será reglamentada próximamente, permitirá a las empresas diseñar esquemas flexibles para los despidos, lo que representa un cambio significativo en la relación laboral en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | El fuego en Calamuchita arrasa con miles de hectáreas
Sturzenegger explicó que la nueva reglamentación permitirá a las empresas, independientemente de su tamaño, elegir entre mantener la indemnización tradicional, establecer un fondo individual similar al de la UOCRA, un fondo solidario a nivel industrial o incluso contratar un seguro específico. «El gobierno no impone nada; la decisión está en manos de ustedes», subrayó el ministro, dejando claro que la flexibilidad será la norma en esta nueva etapa.
En su exposición, el ministro también ratificó la decisión del gobierno de Javier Milei de no retomar la obra pública, señalando que este tipo de proyectos fueron históricamente un foco de corrupción y manipulación política. «La obra pública era un mecanismo de corrupción y sometimiento político, y necesitábamos la determinación para eliminarla de un plumazo, y Javier Milei lo hizo», afirmó Sturzenegger, defendiendo la postura del gobierno de reducir la intervención estatal en la economía.
Además, Sturzenegger defendió el reciente veto a la ley previsional, argumentando que no se puede promulgar una ley sin considerar de dónde provendrán los recursos necesarios. Dirigiéndose a los empresarios presentes, comentó: «Si el Congreso quiere gastar, debe indicar de dónde saldrá el dinero. Ustedes, como empresarios, entienden perfectamente este principio básico».
El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Alvear, contó con la participación de figuras destacadas del ámbito económico y empresarial, como el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, y empresarios como Roberto Urquía de AGD, Sebastián Bagó de Laboratorios Bagó, y Marcelo Figueras de Laboratorios Richmond.
MIRÁ TAMBIÉN | PAMI: Se confirmaron los recortes en medicamentos
Durante la reunión, Sturzenegger también resaltó otras reformas que se implementarán, como la desregulación de los registros automotores y el nuevo régimen de disponibilidad en el Estado, todas ellas orientadas a dinamizar el empleo y la economía en el país.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Catamarca es Noticia.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Calpanchay invitó a conocer las bellezas naturales de José de San Martín
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/AXy0sbfQXN
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 3, 2024