El Ejecutivo propone un aumento salarial del 6,6% en dos tramos y un bono único de $60,000. UPCN apoya la medida, mientras que ATE la rechaza.
El Gobierno anunció este viernes un incremento salarial del 6,6% para los trabajadores de la administración pública nacional. Este aumento se dividirá en dos tramos: un 3,5% en julio y un 3% en agosto.
Además, se propuso el pago de un bono remunerativo único de $60,000 para compensar la falta de ajuste salarial en junio. Esta oferta fue aceptada por UPCN, el gremio mayoritario del sector.
MIRÁ TAMBIÉN | Advierten por una crecida en el Río de La Plata
Sin embargo, la medida fue rechazada por ATE, el gremio minoritario. Su titular, Rodolfo Aguiar, calificó la propuesta de «inaceptable» y argumentó que representa un recorte en los ingresos del sector público.
Según la Junta Interna de ATE en INDEC, una familia tipo necesita $1.362.029 para no ser pobre, cifra que supera ampliamente los ingresos promedio de los estatales.
Por otro lado, UPCN, liderado por Andrés Rodríguez, defendió el acuerdo como el «mejor posible» y expresó satisfacción en sus redes sociales. La reunión paritaria se celebró en la sede de la Secretaría de Trabajo.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto de archivo.