miércoles 28 mayo 2025

Apoyo clave del Gobierno a productores audiovisuales de Lago Puelo

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La política implementada desde el inicio de la gestión provincial, centrada en respaldar a los hacedores culturales de la provincia, posibilitó que productores audiovisuales de Lago Puelo tuvieran una destacada participación en Brasil con la exhibición de su documental “El Turbio”.

Concretamente, el Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Cultura, acompañó la presentación de esta realización de los productores Alejandro Encinas y Pamela Gallardo de la zona cordillerana de Lago Puelo, que tuvo lugar en el Foro Internacional de Cine “N2B Noronha Film Comission” en Brasil, en la sección “Wip Festivais”, que reúne a películas ya terminadas, en condiciones de ser distribuidas por festivales y con la posibilidad concreta de llegar a distintas plataformas como Prime, Netflix o Paramount Plus.

MIRÁ TAMBIÉN: La placa en honor a «Peluza» Ortiz ya adorna el Gimnasio de la Escuela 47

Al ser una de las 18 películas que participaron de este importante foro, al que se postularon más de 100 films, los realizadores chubutenses pudieron participar de diferentes ruedas de negocios con las plataformas de contenido audiovisual más importantes, y actualmente se encuentran en etapa de negociaciones.

“Fue muy importante el acompañamiento del Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Cultura, ya que teníamos que viajar a un lugar muy alejado de nuestros pagos”, celebró Alejandro Encinas, director de “El Turbio”, añadiendo que, “esto nos brindó un montón de posibilidades que estamos evaluando, nos metió en el radar de muchos distribuidores y plataformas audiovisuales”.

Encinas destacó que, “también fue muy importante el acompañamiento de la diputada provincial Jacqueline Caminoa y del sector privado”, y remarcó que “en Chubut tenemos mucha riqueza, diversidad, amor a la tierra e identidad propia; por eso da mucho orgullo que reconozcan desde todos los ámbitos una película realizada 100% acá”.

MIRÁ TAMBIÉN: Aseguran conectividad para las pingüineras de la Provincia

Por último, añadió que el objetivo es seguir trabajando “para que estas producciones puedan ser más habituales y encontrar mecanismos de ayuda para los realizadores autogestivos”.

El Turbio: Un Viaje Profundo a las Raíces de la Patagonia

La película invita a explorar la vida cotidiana y los desafíos de un pequeño paraje, sin caminos, asentado en el Valle del Río Turbio.

Con un enfoque íntimo, captura la esencia de un lugar marcado por la belleza natural y la lucha por la supervivencia. Se trata de un relato crudo y auténtico, a través de la combinación de imágenes y testimonios conmovedores; el documental presenta la realidad de las familias que han habitado esa tierra durante generaciones, enfrentándose a desafíos tanto ambientales como sociales.

Alejandro Encinas nació en La Plata y actualmente vive en Lago Puelo. Es director de cine, productor y guionista, ganador de Ópera Prima del INCAA; del concurso de Guiones de la Fundación Toscano, finalista del concurso de Guiones del Festival de Cine de La Habana; y director y productor del documental Motoco (Premio FAB 2022).

También es profesor fundador del Taller de Cine Documental de Lago Puelo y fue productor y guionista del mediometraje FIN (2023) de reciente estreno.

MIRÁ TAMBIÉN: Convocatoria abierta para los Juegos Culturales 2024

Con Pamela Gallardo, proveniente del campo científico y la arqueología, que cuenta con amplia experiencia en la planificación y producción de campañas, forman parte desde 2021 de la productora independiente “Desemboque Audiovisual”.

Con sede en el paraje El Desemboque , en la localidad de El Hoyo, allí realizan talleres de cine de ficción y documental.

En “El Turbio”, participaron Alejandro Encinas en la Dirección; Pamela Gallardo en la Producción General; Bruno Ruiz como Realizador Integral; Andi Grimsditch como Productor Asociado e Iván Rivelli en la mezcla de sonido.

Un incendio destruyó una casa y vecinos lanzaron una campaña solidaria

El fuego consumió una precaria vivienda de la localidad santacruceña de Río Gallegos. El dueño, conocido por vender tortillas a la parrilla, perdió todo.

Violento ataque a un camionero en una ruta de Río Negro

Un conductor de 64 años fue agredido el martes con un hierro y amenazado de muerte mientras esperaba el semáforo.

Óvulos y salud: lo que toda mujer debería saber

En el Día de Acción por la Salud de las Mujeres, especialistas alertan sobre la falta de información sobre la calidad ovocitaria y su impacto en la fertilidad.

Alerta en Chubut por aumento de viudas negras en basurales periurbanos

Un relevamiento científico del CONICET reveló que la especie Latrodectus mirabilis prolifera en zonas con basura.

Compartir

spot_img

Popular