miércoles 7 mayo 2025

Apoyo integral para mamás en Esquel en la semana mundial de la lactancia

Dólar Oficial
$1.160,00
-4,53%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-4,53%
Dólar Informal
$1.180,00
-0,84%
Dólar MEP
$1.156,22
-3,69%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 15:08 07/05 | downtack.com

Bajo el lema «Cerrando la brecha, apoyemos la lactancia entre todos», el Hospital Zonal de Esquel promueve el acompañamiento a las madres con un consultorio especializado y nuevas iniciativas.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la médica pediatra Cynthia Urtasun, del comité de lactancia del Hospital Zonal de Esquel, dialogó con Radio 3 ANDINA AM 1200 para brindar detalles sobre la importancia de la lactancia materna y los servicios que ofrece la institución para acompañar a las mamás en esta etapa crucial. Con un enfoque en el apoyo integral y la promoción de la lactancia, la doctora explicó cómo se trabaja para facilitar la experiencia a las familias.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo evitar las comisiones en Booking y Airbnb

«Es fundamental recordar los beneficios que trae la lactancia para el bebé y para la mamá. Desde el primer contacto en la hora de nacimiento, ese vínculo ayuda a la transición del bebé al mundo exterior y proporciona inmunidad a través del calostro, que es la primera leche llena de defensas», comentó. Además, destacó que aunque pueda parecer algo sencillo, la lactancia puede presentar desafíos, por lo que contar con acompañamiento profesional es clave.

Uno de los aspectos que generan dudas es la cantidad y calidad de la leche. «Al principio, la leche es muy poquita y puede ser clarita o amarillenta. Es el calostro, que aunque es escaso, es suficiente para alimentar al bebé en sus primeros días. Muchas mamás se preocupan pensando que no es suficiente, pero el tamaño del estómago de un recién nacido es como una aceituna, así que con lo que sale alcanza», aclaró la pediatra.

MIRÁ TAMBIÉN | El proyecto de financiamiento para Universidades Nacionales tiene media sanción

En cuanto a los desafíos comunes, como el dolor o las grietas en los pezones, Urtasun enfatizó que «no es necesario preparar los pezones como se hacía antes. Lo importante es una buena postura del bebé y cuidar la higiene. Para aliviar las grietas, la propia leche materna es un excelente cicatrizante». Además, recomendó no dejar de amamantar del pecho afectado para evitar la congestión y sugirió métodos como el masaje y la extracción manual para aliviar el dolor.

«La lactancia no es solo responsabilidad de la mamá. Necesitamos un entorno que facilite este proceso, desde la familia hasta los empleadores. Por eso promovemos la creación de espacios amigos de la lactancia en lugares de trabajo, algo que estamos gestionando con diferentes instituciones», afirmó.

MIRÁ TAMBIÉN | Madre de joven fallecida en Comodoro pide ayuda para el traslado del cuerpo

Urtasun invitó a las madres a acercarse al consultorio de lactancia del Hospital Zonal, donde pueden recibir orientación tanto durante el embarazo como en los primeros meses postparto. «A partir de agosto, estaremos trabajando con un sistema más flexible de atención mediante un WhatsApp para coordinar consultas y turnos», anunció. El número de contacto para el consultorio es 2945-59-5232.

Ushuaia: recorrieron nueve kilómetros para asistir a una mujer lesionada

Una mujer lesionada fue rescatada en Laguna Esmeralda por Gendarmería y personal de auxilio tras caminar nueve kilómetros en terreno pantanoso.

El Concejo de Trelew reconoció la trayectoria del artista Damián Otero

El cantante trelewense Damián Otero fue declarado de interés municipal y cultural por el Concejo Deliberante tras recibir la Gaviota de Plata 2025.

Un ex Puma se retiró del rugby profesional

Se trata de Juan Pablo Socino, quien desarrolló su carrera en Europa desde 2010, con pasos por varios equipos.

Germán Kiczka calificó como “un mamarracho” su condena

Con esposas puestas y ante la prensa, afirmó: “No soy culpable. Desde un principio mantuve mi inocencia y lastimosamente no hay justicia en la provincia de Misiones. Eso va a quedar demostrado”.

Compartir

spot_img

Popular