lunes 28 abril 2025

Apoyo para familiares de pacientes de salud mental y referentes afectivos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 20:53 28/04 | downtack.com

El Centro de Día de Salud Mental en Trelew implementa un dispositivo de apoyo para familiares y referentes afectivos, con el objetivo de brindar contención y asesoramiento a quienes cuidan de personas con problemas de salud mental y consumos problemáticos.

Rocío Echegaray, coordinadora del Centro de Día de Salud Mental en Trelew, detalló el nuevo dispositivo de apoyo que depende del Departamento de Salud Mental y Adicciones del Hospital Zonal de Trelew. “Funciona los días martes y viernes de 13 a 15:30 horas y lo que implica el cuidado y la atención de personas con padecimiento mental y consumos problemáticos”, explicó Echegaray.

El dispositivo cuenta con un equipo interdisciplinario que incluye una terapista ocupacional, una psicóloga, una trabajadora social y una técnica en minoría y familia. “Trabajamos en duplas, en espacios individuales y los viernes, cada 15 días, tenemos espacios de abordaje grupal. Este próximo viernes 26 de julio se va a trabajar sobre factores de protección para las personas que cuidan”, agregó.

MIRÁ TAMBIÉN | Hurtó alimentos en una panadería por más de 32 mil pesos

Echegaray señaló que la conciencia sobre la salud mental ha crecido notablemente en los últimos años. “Hay una apertura después de la pandemia y de hablar en los medios de comunicación en distintos espacios, en las escuelas y demás, entonces está como un poco más abierta y menos prejuicios a la hora de preguntar y acercarse a estos espacios”, afirmó.

El dispositivo también aborda los consumos problemáticos, proporcionando orientación y articulación con el equipo específico en atención a personas con estas dificultades. “Acá trabajamos con todas las personas que se quieran acercar y hacer alguna consulta puntual. Por eso sumamos el consumo, porque también es parte”, mencionó Echegaray.

MIRÁ TAMBIÉN | Abusó de una adolescente y el papá de la menor lo apuñaló

“Las familias se pueden acercar de manera espontánea, los días martes y viernes, y si no, a través de algún referente del sistema de salud pueden hacer llegar su demanda, su consulta o el turno”, explicó.

“Lo primero que se hace es una primera escucha por algo la persona se acerca a estos dispositivos, así que es principalmente brindar un espacio respetuoso de escucha y en función de eso despejar la demanda y ver desde qué lugar los podemos acompañar”, comentó Echegaray.

 

Finalmente, Echegaray enfatizó que el dispositivo está abierto a todas las personas mayores de edad, y que las consultas y atenciones se derivan según las necesidades específicas de cada caso. “En cuanto a personas con problemáticas de salud mental y consumos, desde adolescentes hasta adultos y adultos mayores. Y las personas que se acercan a familiares, obviamente son mayores de edad”, concluyó.

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular