La Secretaría de Bioeconomía de Argentina anunció la aprobación del primer lote de 300,000 dosis de la vacuna contra la encefalomielitis equina, fabricado por el laboratorio Tecnovax. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) facilitó los procedimientos de control para iniciar la distribución, que será gestionada por Tecnovax según criterios epidemiológicos establecidos por el organismo sanitario.
La encefalomielitis equina, una enfermedad transmitida por vectores, afecta a equinos y puede transmitirse a humanos, generalmente con síntomas leves. La distribución de la vacuna se centrará en áreas con más notificaciones de brotes y condiciones ecológicas propicias. La producción de la vacuna se incrementará progresivamente para cubrir la demanda semanalmente.
Las condiciones para la aplicación incluyen el registro adecuado de la certificación de la vacuna. Se priorizará la revacunación en animales que reciben la vacuna por primera vez. El Senasa también agilizará el registro de nuevas vacunas producidas en el extranjero. La vacuna tiene una vigencia de un año calendario y brinda protección efectiva a partir de los 14 días post vacunación.
MIRÁ TAMBIÉN | Liberan al hombre erróneamente acusado del crimen de las turistas francesas
Fuente: Télam