viernes 4 abril 2025

Aprobaron un nuevo medicamento oral para tratar la psoriasis

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
0,25%
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
943
8,14%
Actualizado: 21:08 04/04 | downtack.com

La psoriasis, una afección cutánea que provoca erupciones rojas y escamosas, especialmente en rodillas, codos, tronco y cuero cabelludo, es una enfermedad crónica que puede ser dolorosa, interferir con el sueño y la concentración, y carece de cura definitiva, aunque sí tiene tratamientos efectivos.

Con esta decisión, Argentina se convierte en el octavo país del mundo y el segundo en Latinoamérica en recibir la aprobación de este revolucionario tratamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Comunidades indígenas levantaron bloqueo en ruta nacional 9 en La Quiaca

Este hito marca un avance significativo para los pacientes, brindándoles una opción terapéutica oral adicional. El medicamento ha sido desarrollado por el laboratorio Bristol Myers Squibb, y su aprobación representa un logro significativo en la lucha contra la psoriasis.

Esta enfermedad crónica es un problema global de gran relevancia, afectando a al menos 100 millones de personas en todo el mundo en alguna forma. En Argentina, se estima que entre el 2 y el 3% de la población padece esta condición.

La aprobación de este nuevo medicamento ofrece una promisoria alternativa para aquellos afectados por esta afección mediada por el sistema inmunológico.

MIRÁ TAMBIÉN | MIRÁ EL VIDEO | Un colectivero atropelló a un cartonero y a una jubilada en La Matanza

Fuente Infobae.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Alerta naranja en Costa Rica por el Volcán Poás

El Ovsicori advirtió que la actividad del volcán podría prolongarse debido al aporte magmático en el subsuelo. Emitieron alerta naranja en zonas aledañas y se mantienen restricciones de ingreso.

Al menos siete muertos tras las tormentas y tornados en EE.UU.

Los fenómenos meteorológicos causaron estragos en varios estados, con tornados destructivos, inundaciones y alertas activas para 15 millones de personas. Las autoridades piden extremar precauciones.

India aprueba una polémica reforma a la Ley Waqf

El Parlamento modificó la normativa que regula los bienes caritativos islámicos, permitiendo mayor injerencia del Gobierno y supervisión no musulmana. La oposición advierte sobre retrocesos en los derechos de la minoría musulmana.

Confirman el primer caso humano de gripe aviar en México

La menor, oriunda de Durango, se encuentra internada en Torreón. Autoridades activaron protocolos internacionales y monitorean aves en la zona. OMS considera bajo el riesgo para la población general.

Compartir

spot_img

Popular