Este hito marca un logro significativo en la lucha contra la pandemia, ya que es el primer inoculante de creación y producción 100% argentina. La vacuna ha sido el resultado de una colaboración eficaz entre el sector público y privado desde su descubrimiento hasta su fabricación.
Esta nueva vacuna demostrará ser efectiva contra las variantes predominantes que actualmente circulan en la región. Su aprobación representa un avance significativo en la estrategia de inmunización del país, proporcionando una herramienta adicional para fortalecer la protección contra el virus.
MIRÁ TAMBIÉN | Matan a un joven a la salida de un boliche en Bariloche
Este miércoles, en una conferencia programada para las 11 a.m. en el salón Malvinas Argentinas, ubicado en el Polo Científico Tecnológico de CABA, se presentará oficialmente la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson”. En el evento, se proporcionarán detalles sobre el estado actual del desarrollo y producción de esta vacuna histórica. Se espera la presencia de destacadas autoridades de los ministerios nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, Salud, y representantes de la Universidad Nacional de San Martín, junto con los científicos a cargo del proyecto y el laboratorio CAssará, encargado de la escalada de la producción.
Esta noticia representa un logro significativo para la ciencia y la medicina en Argentina, y proyecta a la vacuna ARVAC como un producto innovador que puede ser exportado a la región y al mundo, contribuyendo a la lucha global contra la pandemia.
MIRÁ TAMBIÉN | ATE pidió una revisión de paritarias por los altos niveles de inflación
Fuente Infobae.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Matan a un joven a la salida de un boliche en Bariloche
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 17, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/MY0oYPpJee