El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deyá, afirmó que en el plano internacional «hay mucho interés por la Argentina» como destino turístico y sostuvo que por esa razón el sector debería «reafirmar el trabajo serio» que está realizándose.
Deyá compartió con la impresión que registró en Granada, España, donde participó de la VII Cumbre Mundial de Agencias de Viajes, y analizó la coyuntura turística nacional al lanzarse formalmente la temporada de verano.
«Hay que seguir trabajando, estamos turísticamente en Argentina con un gran presente, pero con un mejor futuro», opinó el dirigente y agregó que para esto «se debe sostener un trabajo serio a largo plazo».
MIRÁ TAMBIÉN | Comienza la venta de pasajes en tren de larga distancia con descuentos
En otro orden, señaló que el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, «deja la vara muy alta y un modelo de cómo trabajar dentro del sector turismo, donde la relación entre personas, sobre todo, es de par a par».
Sobre su presencia en la ciudad andaluza, Deyá dijo que entre lo que notó, favorable para la Argentina, es que se van «desmitificando temas de inseguridad», que constituían un obstáculo para que en algunos sectores del turismo internacional se pensara en el país como destino.
«También vamos desmitificando temas de conectividad aérea interna. Siempre resaltamos que nos falta un poco todavía de asientos para que sigan llegando más turistas extranjeros, pero bueno, se está trabajando», indicó. En este contexto, subrayó que las condiciones en términos de hotelería, gastronomía y servicios turísticos en Argentina ya están establecidas gracias a años de dedicación a la mejora de la calidad turística. No obstante, reconoció que la llegada de turistas extranjeros requerirá tiempo y esfuerzo sostenido.
MIRÁ TAMBIÉN | Más de cien rescatistas trabajan para salvar a 40 obreros atrapados en un túnel en India
Fuente: Télam